La nueva terminal tiene 37 % de avance y apuesta por ser “amigable” con el ambiente
La nueva terminal de buses interdepartamental que se emplaza en Albarrancho, al sur de la ciudad, tiene un 37 por ciento de avance general y apuesta por la utilización de paneles solares, tanques ecológicos y la reforestación en La Tamborada, informó ayer la empresa Terra Puerto Bolivia, tras una inspección con la Alcaldía de Cochabamba.
Este proyecto privado cuenta con un 55 por ciento de avance en obra gruesa y se prevé su entrega para agosto de 2024. Será tres veces más grande que la terminal de buses en la avenida Ayacucho.
El representante de la empresa constructora, Jaime Veizaga, explicó que la infraestructura busca ser “amigable” con el medioambiente, porque se instalarán paneles solares y tanques ecológicos para “reciclar el agua de lluvia”. Además, contará con una planta de tratamiento para reutilizar el agua que se usará en la nueva terminal para destinarla al riego de áreas verdes.
Indicó que el proyecto también apunta a la reforestación del área de influencia del río Tamborada, en donde se instalará un sistema de riego por goteo automático. “Habrá un bosque con especies nativas, instalaremos decenas de letreros para sensibilizar al cuidado del medioambiente”, agregó Veizaga.
Vías de acceso
La Alcaldía de Cercado señaló que aún no trabaja en un plan vial para evitar la congestión vehicular, como sucede en la avenida Ayacucho. Sin embargo, el alcalde Manfred Reyes Villa aseguró que la construcción de la Costanera del Sur y las rutas alternas de llegadas y salidas avanzan.
Admiten retraso
En diciembre de 2021, se colocó la piedra fundamental del proyecto y, en ese entonces, se anunció que en 2023 se inauguraría. Veizaga admitió que hubo demoras en el cambio del terreno, pero las obras continuaron.
Este megaproyecto se emplaza en 68.112 metros cuadrados con posibilidad de ampliación a 100 mil. Contará con espacios para 376 vehículos en el parqueo público, 100 bodegas, dos guardaequipajes, 122 boleterías, 52 andenes, 44 tiendas comerciales, 81 parqueos de espera y oficinas para diferentes instituciones, como la Policía y Migración. Veizaga acotó que la edificación de la nueva terminal tiene una inversión de 35 millones de dólares.