Piden ítems para hospitales ante fin de la emergencia
La Secretaría de Salud de la Alcaldía de Cochabamba señaló ayer que, con la suspensión de la emergencia sanitaria por la Covid-19 a nivel nacional, más de 800 consultores en línea dejarán los centros de salud y hospitales. Por tanto, exigen al Gobierno dotar ítems para continuar con la atención a la población.
La ministra de Salud, María Renee Castro, anunció que la emergencia sanitaria a nivel nacional terminará el 31 de julio; no obstante, aclaró que se mantendrán las medidas de bioseguridad en unidades educativas para época de invierno. Se prevé que en agosto las temperaturas van a ir recuperando su normalidad.
“Nosotros estamos en época invernal donde los casos de enfermedades respiratorias están aumentando. No ha habido crecimiento vegetativo el año anterior en lo que respecta a Cercado; solamente dos ítems, por tanto, estamos con una carencia”, señaló.
Indicó que, en el marco de la emergencia sanitaria, el municipio contrató 877 consultores en línea para cubrir el déficit de personal en los centros de salud y hospitales del Norte y del Sur. Pero, una vez que se suspenda la emergencia, se tendrá que disminuir este personal porque se estaría afectando al presupuesto de la Alcaldía.
“Por tanto, es necesario. Ya hemos planteado al Ministerio de Salud que se den ítems a Cochabamba porque de otra manera muchos servicios van a tener que ser cerrados en el sentido de que no abastecemos de acuerdo a la demanda de la población”, remarcó.
Señaló que, por ejemplo, el 70 por ciento del personal del Hospital del Norte se vería debilitado porque es contratado. “Es necesario el requerimiento”, acotó.