Lanzan la Feria de Camélidos, Cultura y Turismo 2023
Este martes se llevó adelante el lanzamiento de la XV Expo Feria Departamental de Camélidos Cultura y Turismo Cochabamba 2023 que se desarrollará del 21 al 23 de julio en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón, en la avenida Petrolera kilómetro 5.
El objetivo es fortalecer la cadena productiva, exponer, intercambiar los avances tecnológicos en mejoramiento genético, transformación de productos en carne, fibra, y cuero de los camélidos de la zona andina del departamento.
La feria es organizada por la Gobernación de Cochabamba, la Asociación Departamental de Productores de Camélidos -ADEPCA y la Universidad mayor de San Simón.
El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Camélidos -ADEPCA, Juan Carlos Mamani, señaló la importancia de este evento para fortalecer la crianza y producción de carne de camélidos.
“Vamos a presentar variedad de derivados del carné de llama, platos típicos como fricase, chicharrón, charque, carne seca, carne fresca, embutidos, artesanía como chulos, buzos, chompas, ponchos, guantes, también tendremos música autóctona y la elección de nuestra ñusta”, manifestó el presidente de ADEPCA.
El encargado del programa camélidos, Félix Verastegui, Informó que Cochabamba este año será sede de la Feria Nacional de Camélidos que se desarrollará del 18 al 20 de agosto donde participan seis departamentos.
“El sector camélido ya se ve fortalecido, se ven los resultados hay productos derivados de la carne de llama, alpaca, tenemos una infinidad de productos en gastronomía y fibra. Realizaremos un concurso del ganado camélido, donde el ganador será quien representará al departamento en la feria Nacional”, agregó Verástegui.