Lanzan campaña “Activa tu modo protector” ante el aumento de violencia infantil

Cochabamba
Publicado el 25/07/2023 a las 17h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la alarmante cifra de 110 casos diarios de violencia contra los niños este martes la Alcaldía de Cochabamba través de La Secretaria de Desarrollo Humano se sumó a la campaña “Activa tu modo protector” junto a Aldeas Infantiles SOS, que apunta a contrarrestar esta situación calificada como otra “pandemia”.

“Es deber de todas las autoridades nacionales, departamentales, municipales, empresariales y toda la ciudadanía luchar contra este gran flagelo…nos comprometemos todos a trabajar de forma conjunta para luchar contra esta gran pandemia que significa la violencia y maltrato infantil”, manifestó la secretaria de Desarrollo Humano y Deportes, Jenny Rivero Terán.

La campaña “Activa tu modo protector” es liderada por Aldeas Infantiles SOS y tiene como objetivo convocar a todos los sectores de la sociedad a comprometerse activamente en la protección de los derechos de niñas y niños del país.

“La campaña es para sensibilizar a la población y tomar acción ante este problema, una violencia naturalizada que está afectando a las familias y derivando en los niños no afectados. Es una campaña que va a tener diferentes momentos, luego realizaremos actividades sensibilizadoras en unidades educativas, espacios públicos y empresas aliadas”, anunció el gerente general de Aldeas Infantiles SOS, Alberto Melgar Roda.

Más datos

Los datos de violencia contra niñas, niños y adolescentes son preocupantes. Las autoridades revelaron que cada día se reporta 110 casos de violencia contra niñas y niños en Bolivia. Es decir, se vulnera algún derecho de los menores cada 15 minutos. Durante 2022, se registraron 38 infanticidios, y más de 600 niñas y niños quedaron sin el cuidado de sus padres como víctimas colaterales de femicidios. Y casi 1 millón de niñas y niños están en riesgo de perder el cuidado de sus familias en el país.

“Las instancias públicas de gobierno, el sector empresarial, las familias, la comunidad y los colegios, solo actuando de manera conjunta y a través de una campaña bien diseñada como ésta es posible lograr resultados ante una realidad preocupante que vivimos en Bolivia, que es justamente la violencia que sufren los niños”, graficó Alberto Arze, gerente general de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba —ICAM—.

Cifras

• 110 casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes se registran por día en Bolivia.

• 3.342 niñas y niños han sido víctimas de violencia en los primeros cuatro meses de 2023.

• 193.958 niñas y niños ya no viven con sus padres y crecen con otros familiares.

• 80.497 niñas y niños viven con otras personas que no son sus familiares.

• 19 niñas y adolescentes quedan embarazadas cada día en el país.

• 666.066 niñas y niños en riesgo de perder el cuidado familiar. 

• 39.535 casos de violencia familiar fueron registrados en la Fiscalía (Ministerio Público 2022).

• + de 600 niños, niñas y adolescentes quedaron en situación de orfandad por feminicidios entre 2016 y 2022.

• 4.7 millones de niñas, niños y adolescentes viven en Bolivia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue imputado por el delito violación y su...
Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...


En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (Icam), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...