Costo de operación de Albarrancho subirá de Bs 400 mil a 5 millones al año

Cochabamba
Publicado el 28/07/2023 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las críticas a la propuesta de incrementar la tarifa de alcantarillado en un 20 por ciento, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) informó ayer que se planteó el ajuste para  cubrir los 5 millones de bolivianos que se requerirán para el funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho.

El gerente de Semapa, Luis Prudencio, precisó que en la operación y mantenimiento de la antigua planta se gastaban 400 mil bolivianos, pero con la nueva infraestructura serán 5 millones, debido a que la tecnología que se empleará demandará más recursos económicos.

“El tratamiento ahora en la planta es por lagunas de decantación que por la luz del sol y por aereación va haciendo algo de purificación en el agua residual, donde el gasto es mínimo, no más de 400 a 500 mil bolivianos por año. Pero con la nueva que estamos recibiendo, que costó 120 millones de bolivianos, el costo va ser por encima de 5 millones”, indicó.

Prudencio remarcó que la tabla de los costos de funcionamiento del proyecto no la elaboró Semapa ni la Alcaldía, sino la entidad supervisora de la construcción de la nueva planta.

En la actualidad, los usuarios domiciliarios sólo pagan un 40 por ciento por el alcantarillado. En pasados días, los representantes de la Coordinadora del Agua observaron la propuesta de aumentar la tarifa a 60 por ciento.

Sin embargo, el gerente  de Semapa dijo que no existe un “tarifazo”, porque la sugerencia de  cobrar un 60 por ciento está respaldada en las normativas ambientales vigentes, no se está implementado y es una propuesta  que se socializará con las juntas vecinales.

Asimismo, comentó que el planteamiento es parte de la nueva estructura tarifaria de Semapa, que propone rebajar el metro cúbico (m3) de agua potable, por lo que no afectará a la economía de los usuarios.

“No es lo mismo pagar el 40 por ciento de 100 bolivianos, que podría ser el costo del agua, que el 60 por ciento de 30 bolivianos. Entonces, hay una gran diferencia, el porcentaje del alcantarillado está en relación con el consumo de agua”, señaló.

De acuerdo a información técnica, los gastos de operación contemplan la adquisición de insumos, equipos y  la contratación de especialistas. A eso se debe sumar el presupuesto para la renovación y la ampliación del sistema de alcantarillado en la ciudad de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales, emitió este lunes un pronunciamiento por la...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y...

El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población, debido a un nuevo cierre del botadero de K...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la consulta comunitaria de la Región Cono Sur,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara, lo que generó preocupación de varios...
Más de 800 competidores participaron ayer de la gran carrera de botargas “Por una Vida Libre de Violencia”, organizada por el Comando de la Policía de Cochabamba y el Ministerio de Gobierno.


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...

Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...

Actualidad
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...