Usuarios pagarán luminarias LED a “Cochabamba Segura” en 12 años
Los usuarios de energía eléctrica pagarán los 41 millones de dólares que demandará la renovación de las luminarias LED al consorcio “Cochabamba Segura”, que ejecutará la obra a través de una Alianza Público Privada con el municipio, según el contrato que firmó ayer el alcalde Manfred Reyes Villa.
El pago se hará mediante la factura del alumbrado público que fluctúa entre los Bs 4 millones a 6 millones por mes. Reyes Villa explicó que con la instalación de las luces LED el consumo se reduciría en un 60 por ciento, pero la población seguirá pagando el precio usual por 12 años.
El 40 por ciento restante del “ahorro” se pagará a la Asociación Accidental “Cochabamba Segura”, conformada por las empresas Moonoff de Colombia y sede en España, Leytón Construcciones y Rico Egüez, de Bolivia, que harán la inversión.
En la resolución, aprobada en el Concejo Municipal, se señala que el proyecto será autofinanciado. La Alcaldía no invertirá nada. Sin embargo, Reyes Villa aclaró que, pasado los 12 años y una vez saldada la deuda, recién la población pagará menos por la tasa de alumbrado público.
El contrato se firmó ayer bajo la modalidad de una Alianza Pública Privada (APP), según la Ley Municipal 1179. El munícipe señaló que, en los próximos días, comenzará la renovación. Explicó que son luminarias “telegestionadas”, es decir, que los watts (W) bajarán a partir de ciertas horas de la noche “y con eso se ahorra aún más”.
Los Tiempos intentó conocer ayer la versión de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), porque es la que cobra la tasa de alumbrado, pero sin éxito. Se consultó al encargado de comunicación, pero dijo que consultaría con la unidad comercial y luego no hubo más respuesta.
DECLARACIONES
Con el modelo de la Alianza Público Privado podremos lograr resultados efectivos con la renovación de luces LED. Estoy seguro que las otras ciudades van a seguir este modelo. Manfred Reyes Villa, Alcalde de Cochabamba
Los que estamos arriesgando y poniendo todo somos nosotros por una Cochabamba mejor. Tenemos mucha experiencia en luminarias a nivel mundial. María Laura Rico, empresaria.
Existen algunas irregularidades. El día que se aprobó no hemos podido acceder a ninguna información. No sé cómo los concejales aprobaron sin tener conocimiento. Daniela Cabrera, concejal.
Es un proyecto que forma parte de la modernidad, porque donde hay oscuridad el delincuente hace lo que quiere. Además, no habrá alza para la población. Marcela Vidaurre, concejal.