Comuna readecuará el “bosque joven” del parque Fidel Anze sin rejas y con senderos
La Subalcaldía Adela Zamudio explicó ayer que implementará un proyecto para readecuar el “bosque joven” del parque Fidel Anze manteniendo las especies forestales, creando senderos y retirando el enmallado.
Además, el mantenimiento está a cargo de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) y afirmó que el sitio, como corredor biológico, no puede estar cerrado.
El plan comenzó el martes con el retiro del enmallado, pero algunos vecinos se opusieron.
La subalcaldesa de la comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, explicó que el proyecto fue socializado anteriormente y cuenta con la aprobación de la mayoría de los vecinos. La última reunión fue el sábado 29 de julio y firmaron más de 50 personas el acta.
Molina dijo que el proyecto se trabaja desde hace varios meses. “Se les pidió que trabajáramos en un proyecto, pero los vecinos no nos presentaron alguna propuesta y elaboramos como subalcaldía. Son varios vecinos que nos solicitaron el retiro del enmallado”, indicó.
Uno de los vecinos, Marcelo Antezana, indicó que enviarán una propuesta a la Alcaldía próximamente. Sin embargo, la vicepresidenta de la OTB Aranjuez, Zulema Tapia, aseguró que gran parte de los vecinos apoya el proyecto porque se recuperará un espacio más no sólo para quienes viven alrededor, sino para todos los ciudadanos.
En tanto, representantes de la organización territorial de base (OTB) dijeron que se pronunciarán oficialmente este jueves luego de una reunión con la comuna y aclararon que las declaraciones de otras personas no representan a la directiva.
La obra demandará una inversión de unos 330 mil bolivianos de recursos propios de la Alcaldía; no de la OTB.
Enmallado
El denominado “bosque joven”, al noreste de la ciudad, se encuentra en el parque Fidel Anze, a la altura de la avenida Melchor Urquidi. En gestiones pasadas, la Alcaldía intentó consolidar la construcción de un módulo con juegos infantiles y piso engomado, también se quiso edificar un área de actividades cívicas y, en 2018, una cancha de césped sintético. Estas propuestas provocaron rechazo.