Emapa abre tres sucursales en la estación del tren

Cochabamba
Publicado el 03/08/2023 a las 5h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la Operadora Mi Tren anunciaron ayer la apertura de tres nuevas sucursales en las estaciones de San Antonio, Agronomía y Quillacollo, con el fin de promocionar la producción nacional en Cochabamba.

El responsable regional de Emapa, Manuel Mamani, indicó que los supermercados atenderán desde el viernes 4 de agosto ofertando productos, como quinua, arroz, harina, pollo, variedad de pescados, huevo, lácteos, fideos, entre otros. “Son productos bolivianos, hay que consumir productos nacionales”, remarcó el director Ejecutivo de Mi Tren, Roger Uribe.

Emapa es una empresa pública que tiene como propósito contribuir a la seguridad alimentaria, mediante el apoyo a la producción nacional y la estabilización de precios del mercado. Actualmente, hay 11 sucursales en el departamento que atienden de 7:30 a 21:00 Entre ellas están la central en la calle Hamiraya entre Mayor Rocha y Ecuador, en la final avenida Panamericana, en la avenida Huanchaca esquina Pedro Zeballos, zona sur, y en el km8 de la Blanco Galindo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

Hace escasos días, Antonio Guterres, líder de las Naciones Unidas, advirtió que “el cambio climático está aquí. Y es sólo el principio”. Incluso, alertó que “...
Según una estimación de la Organización Internacional, Global Footprint Network (GFN) este próximo 2 de agosto se habrán consumido todos los recursos que el...

El proyecto de Nativa y la Revista Nómadas "Protegiendo el Gran Paisaje Chaco—Pantanal de los incendios y la deforestación, para que el jaguar no se quede sin hogar” será beneficiado con 179 mil...
La protección de hábitat del jaguar en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal, que impulsan la Fundación Nativa y la revista Nómadas, ganó el concurso que promueve la plataforma ambiental Piensa Verde.
Tras varias semanas de olas de calor en numerosos puntos del planeta, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron tener suficientes...


En Portada
Después de cuatro días de su huida en Santa Cruz, Sebastián Marset (32) apareció ayer a través de un video en el que “agradece” al Director de la Fuerza...
Bolivia podría pagar hasta un 59 por ciento del costo del diésel que utilicen vehículos con placa extranjera de Perú, Colombia o Ecuador si el fallo del...

Tras un intento para considerar el proyecto de Ley 144, que regula la preselección y habilitación de postulantes para los altos cargos del Órgano Judicial, el...
La creación de un ítem para el director en humanidades y la protección del Instituto Integral y Artístico Eduardo Laredo como Patrimonio Cultural e Inmaterial...
La Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres de la Gobernación informó ayer que, en lo que va del año, se reportaron 44 incendios en Cochabamba. Los...
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) demandaron al Gobierno medidas concretas para proteger el trabajo de...

Actualidad
Tras un intento para considerar el proyecto de Ley 144, que regula la preselección y habilitación de postulantes para...
La Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres de la Gobernación informó ayer que, en lo que va del año, se...
Ayer , Régimen Penitenciario pretendía evaluar médicamente al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, que se...
La bancada del MAS del Concejo Municipal de Cochabamba informó ayer que alista peticiones de informes sobre el contrato...

Deportes
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, descartó ayer la posibilidad de armar dos equipos para el...
El club Wilstermann enviará una segunda nota a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la que solicitará una...
El legendario guardameta Gianluigi Buffon, de 45 años, anunció ayer su retirada del fútbol, con lo que pone punto final...
Las asociaciones departamentales de tenis de mesa y esgrima se encuentran en conflicto por el escenario deportivo que...

Tendencias
La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunió a 100 beneficiarias de ochos ciudades del...
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió que se prohíba el uso...
Agosto para muchos es un mes para tener cautela en las actividades que uno desarrolla, ya que se dice que es el mes de...
Una investigación permite identificar una nueva variante genética que favorecería una progresión más lenta de la...

Doble Click
El artista cochabambino Raúl Carlos Siles Espinoza se erigió como el mejor en el Primer Encuentro de Artista Plásticos...
La creación de un ítem para el director en humanidades y la protección del Instituto Integral y Artístico Eduardo...
La Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), a través del Centro de Investigaciones Sociales, está presente con sus...
Vivió en Bolivia la dictadura militar, estuvo en Chile durante la transición política y llegó a Suiza como exiliada....