Presentarán un estudio particular de La Angostura
Los lancheros de la represa La Angostura anunciaron que sólo acatarán el estudio de calidad de agua que realizaron de manera independiente con un laboratorio privado. Se prevé que los resultados se conozcan este jueves en una conferencia de prensa.
Tras la muerte de centenares de peces, la Gobernación, junto con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), recogió muestras de la represa que revelaron que el lugar está contaminado con pesticidas, plastificantes, fármacos y aguas residuales.
Los lancheros y sectores turísticos desconfían de estos resultados. Uno de sus representantes, Pablo Montesinos, indicó que los informes del estudio que realizaron por su cuenta servirán para contrastar el resultado de la UMSS.
La Gobernación anunció que se disminuirán las actividades lancheras y otro estudio de la cantidad de peces que viven en la represa. Los regantes pidieron que se refuercen las medidas para reducir la contaminación.
Montesinos aseguró que, tras conocer los resultados, tomarán medidas. “Atacan a nuestro sector; deberían también inspeccionar los 16 kilómetros que bordea La Angostura y verificar otras causas”, manifestó.
La represa de La Angostura está en el valle alto, en el municipio de Arbieto y colinda con el de Tolata.
El estudio de la UMSS alertó que los peces, como el platincho, mueren por una combinación de factores ocasionados por la acción humana, como la descarga de aguas residuales, la basura y la proliferación de lanchas.