Civismo, homenajes y llamados a la unión marcan actos patrióticos en Cochabamba
Con la tricolor en mano, trajes típicos de los nueve departamentos, el redoble de los tambores y llamados a la unidad, Cochabamba comenzaron ayer las actividades en homenaje a los 198 años de independencia de Bolivia.
Por la mañana, escolares de 256 unidades educativas de Cercado desfilaron en la zona de Jaihuayco y en El Prado. ¡Viva mi Patria Bolivia!, vociferaron flameando la tricolor.
Las Policía y el Ejército acompañaron el compás de la marcha y, otros colegios, sorprendieron con diferentes actos junto a sus bandas. De la misma forma, el resto de los municipios derrocharon civismo en los festejos.
Diversas autoridades resaltaron la necesidad de superar diferencias y trabajar en armonía. “La fuerza del país es la unidad, si bien tenemos pensamientos diversos, no podemos perder esa fe, la unidad sobre todo para trabajar en armonía y aportar al crecimiento de Bolivia”, manifestó el gobernador Humberto Sánchez.
Por su parte, el alcalde suplente temporal de Cochabamba, Walter Flores, subrayó la importancia de las autoridades para avanzar en una dirección positiva de unidad y “pasar ciertas páginas que le hacen mucho daño al país”.
Por la tarde, la Asamblea Legislativa Departamental realizó una sesión de honor y entregó tres reconocimientos. Uno de ellos fue otorgado al grupo musical Los Kjarkas, por llevar la música boliviana a niveles nacionales e internacionales. Otro reconocimiento honró a los hijos y nietos de los excombatientes de la Guerra del Chaco. Además, se rindió homenaje póstumo a Silvia Lazarte. El desfile cívico será este domingo a las 14:00.