Los casos de rabia canina suben en el departamento a 38
Los casos de rabia canina subieron, en julio, de 36 a 38, informó ayer el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Con esta cifra, el departamento lidera el registro nacional.
La responsable del Programa contra la Rabia del Sedes, Ingrid Álvarez, informó ayer que se detectó la presencia del virus en diferentes regiones, por lo que se alista una campaña de vacunación masiva para el 9 y 10 de septiembre.
“Hemos reportado, a la fecha, 38 casos positivos de rabia canina en el departamento, siendo el último caso en el municipio de Cercado de un perro vagabundo de aproximadamente 10 meses de edad. Hemos activado el control de foco y realizado el barrido de las personas que han tenido contacto”, afirmó.
Álvarez dijo que se ve con preocupación la falta de responsabilidad de algunos propietarios que no acuden a los centros de salud a vacunar a sus mascotas y de personas que adoptan canes y gatos sin tomar recaudos.
“Vemos con mucha preocupación lo que pasa con los animales en situación de calle que están siendo adoptados y llevados de un lugar a otro sin cuidado ni protección y rompiendo todo lo que son los reglamentos que se tiene. Se los tiene que vacunar y deben ser valorados por un especialista”, cuestionó.
Las mascotas pueden ser inmunizadas desde el primer mes de nacimiento, remarcó.
La responsable del programa afirmó que, pese a las recomendaciones, se siguen detectando casos de rabia en canes de cinco a ocho años que tienen propietarios.