Urkupiña comienza con la peregrinación de 23 advocaciones marianas
Con la procesión de 23 advocaciones marianas al templo de San Ildefonso de Quillacollo comenzó ayer la celebración de la festividad de la Virgen de Urkupiña.
La actividad religiosa congregó a decenas de devotos, quienes recibieron con pañuelos blancos, aplausos y ofrendas florales a las imágenes sagradas, que llegaron desde el interior y exterior del país.
Entre las advocaciones marianas que llegaron del del interior del país se encontraban la de Copacabana y del Carmen de La Paz, la del Socavón (Oruro), Chaguaya (Tarija), Virgen de Guadalupe (Sucre), Encarnación (Potosí), Nuestra Señora de Asunción de Llallagua, Rosario del municipio de Vinto y de la Virgen del Amparo de Sacaba .
Mientras que entre las delegaciones del exterior llegaron las de Guadalupe (México), Aparecida (Brasil), b Luján (Argentina), Chiquinquirá (Colombia), Lourdes (Francia) y Fátima (Portugal). Varios de los feligreses que acompañaron la procesión de las imágenes se identificaron como residentes y destacaron la organización.
El rector del Santuario de Urkupiña, Iván Vargas, pidió paz, respeto por la vida y unidad para las familias durante la celebración de la misa.
“Por eso es esta gran manifestación a los pies de nuestra madre, la Virgen María de Urkupiña, para que integre nuestro país, para que viva en la unidad, en la comunión, en la concertación, en el diálogo, eso es lo que pedimos”, dijo.
Exhortó a los feligreses a no empañar su devoción con excesos en las próximas actividades que se tienen programadas para el 14, 15 y 16 de agosto, fechas en las que se llevarán a cabo la entrada folklórica, la misa central y la peregrinación al Calvario.
Por su parte, el comandante departamental de la Policía, Jorge René Ríos, informó que se desplazará 6 mil efectivos para brindar seguridad a los miles de devotos que participarán de la festividad y apoyar en los controles a fin de evitar hechos delictivos.
Comentó que este año la Policía participó de la procesión de las advocaciones.