“El hombre orquesta”, un desborde de talento, toca cuatro instrumentos

Publicado el 20/08/2023 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

En los rincones musicales de Cochabamba emerge un artista con un don singular: Ponciano Flores, conocido como “el hombre orquesta”, cuya destreza musical cautiva a muchos. A pesar de los desafíos por la pandemia, demostró su versatilidad al adaptarse y continuar deleitando al público con su extraordinario talento.

Desde joven, mostró su pasión por la música. Su primer encuentro con la guitarra fue cuando escuchó tocar algunos valses a su padre, recordó. En las aulas de Los Kjarkas, hace más de tres décadas, las enseñanzas del maestro Gonzalo Hermosa moldearon su amor por ese instrumento.  “Personalmente, nos dictaba sus clases y ahí es donde más me ha gustado”, contó con nostalgia.

 

Quince años de dedicación a la música lo llevaron a explorar diversos instrumentos, siempre atraído por la música folklórica nacional. Además, lo inspiraron a componer sus propias canciones. Sin embargo, durante la pandemia afrontó nuevos retos.

Flores nació en La Paz y, por azares del destino, llegó a Cochabamba. En esta ciudad que lo maravilló formó su familia con sus tres amados hijos, forjó su talento y vive desde hace 45 años.

Antes de la pandemia de la Covid-19, amenizaba eventos sociales y actividades junto a su grupo Yuyari Bolivia, pero la complicada situación económica provocó su disolución.

“Para poder seguir sobreviviendo he tenido que adaptarme a tocar el bombo, la zampoña, las patitas (de cabra), la guitarra, a utilizar todo lo que pueda con las manos y los pies”, indicó. De esta forma, nació “el hombre orquesta”. 

A pesar de la complejidad de su arte, logró “ecualizar” sus interpretaciones y llevar su música a diversos eventos. Toca morenadas, huayños, cuecas, tinkus y otros géneros.

“Hay que concentrarse en cómo llevar el ritmo del bombo, las patitas, la zampoña. En la mente tiene que estar la letra, el punteo de la guitarra; es bonito y al que le gusta va a ver que no es difícil”, manifestó.

En estos últimos años, la vida le dio un nuevo reto: le detectaron artritis reumatoide. Pese a esta enfermedad, Flores está comprometido en enseñar su habilidad a otros. A punto de cumplir 70 años y como un homenaje a su pasión y experiencia, presentó su libro de método didáctico y cancionero, en el que comparte su habilidad para tocar múltiples instrumentos al mismo tiempo. 

“Soy dichoso de transmitir un granito de arena a la juventud, al interesado que quiera aprender”, dijo. Además, puso a la venta dos CD con la veintena de composiciones registradas.

El “hombre orquesta” es un ejemplo inspirador de perseverancia y amor por el folklore boliviano. Si bien, su enfermedad le impide dar largas presentaciones con cuatro instrumentos, empezó con una nueva faceta: interpretaciones con pistas de karaoke. 

Su familia ha sido su mayor apoyo, y su hijo José Antonio se enorgullece de su legado y su contribución a la cultura boliviana

 

Sepa más

Parte de su trayectoria

Participó en diferentes festivales, concursos en los que obtuvo el primer lugar y en la Orquesta de los 1.000 y 1.500 charangos. Además, grabó dos discos “Para ti mi Bolivia” y “Gracias por la vida” con composiciones propias en letra y música registradas.

Agenda abierta 

Para más información sobre presentaciones o el método didáctico que ofrece, pueden contactarse al 70772553 - 60734909 o encontrarlo en Facebook como Ponciano Flores el “hombre orquesta de Bolivia”.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Los ecuatorianos acuden este domingo a las urnas para elegir a su nuevo presidente en medio de la peor crisis de seguridad en la historia que vive el país
 El huracán Hilary se debilitó la tarde de este sábado a categoría 2 y se espera que en próximas horas toque tierra en la península de Baja California, para...

La Fiscalía develó detalles de la investigación del caso de las 41 ambulancias adquiridas presuntamente de manera irregular por la Gobernación potosina
Pobladores de Buena Vista se desmarcaron ayer del acuerdo firmado entre el municipio de La Guardia y la Gobernación de Santa Cruz
Mientras los pagos por concepto de Renta Dignidad suben, los fondos para cumplir con esta obligación caen
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) instruyó a la empresa aérea Amaszonas presentar un plan de acción para devolver el costo de pasajes a sus usuarios...


En Portada
Policías de la unidad de Inteligencia de la Policía se reunieron con sus pares de la región, para coordinar esfuerzos en la búsqueda y aprehensión del...
Tras la pelea, abucheos y silletazos que se lanzaron en el primer día de congreso de la Confederación Sindical única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (...

La Policía de Nicaragua allanó este sábado la residencia en la que habitaban los sacerdotes que estaban a cargo de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) instruyó a la empresa aérea Amaszonas presentar un plan de acción para...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales reprochó este sábado la aprehensión del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani.
El Festival de Cine de Lima premió a la cinta mexicana "Tótem", de la directora Lila Avilés, como mejor película del jurado, mientras que el director de la...

Actualidad
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, en una entrevista con Los Tiempos se refirió a la situación de la...
Los enfrentamientos ocurridos en Cotapachi (Quillacollo) entre comunarios y presuntos avasalladores dejó ocho personas...
Los ecuatorianos acuden este domingo a las urnas para elegir a su nuevo presidente en medio de la peor crisis de...
“Busco emprendedores”, “interesados en el proyecto contactarse imbox” y “necesito hombres y mujeres” son algunos de los...

Deportes
El español Álvaro Martín , con un tiempo de 1h17:32, se proclamó ayer campeón del mundo de 20 kilómetros marcha
El fútbol femenino comenzó a ganar más terreno en casi todos los países del planeta. Si bien la atención mediática...
La selección femenina de ftusal sub-17 de Villazón se coronó en el campeonato nacional que se disputó en Sucre.
Las diferencias entre dirigentes de la Asociación Municipal de Gimnasia de Cochabamba, generó que más de un centenar de...

Tendencias
Balltze, el famoso perro de los memes y mejor conocido como "Cheems", murió en las últimas horas . Así lo confirmaron...
La sonda rusa Luna-25, cuya misión es ser la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre,...
Los móviles tienen cada vez mejores cámaras pero no importa lo buenas que sean las fotos que tomamos con ellos si las...
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de EEUU mantiene este sábado la atención en cuatro...

Doble Click
Joco y yo nos conocemos desde hace más años de los que podemos acordarnos, puesto que ambos vivíamos en la calle 6 de...
20/08/2023 Cultura
La investigación de la socióloga francés Céline Geffroy se basa en una etnografía en dos comunidades campesinas de...
La foto artística de fines de siglo degenera en la utilitaria de nuestros días. Tomemos este monumento de mi abuelo...
20/08/2023 Cultura
Los representantes cochabambinos para la sexta versión del First Global Bolivia trabajan en la optimización de sus...