Mi Casa Segura, un trámite de nunca acabar; la Alcaldía pide cumplir plazos

Cochabamba

Mi Casa Segura, un trámite sin fin para vecinos; Alcaldía pide cumplir plazos

Publicado el 21/08/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trámites del programa municipal de regularización de lotes y edificaciones Mi Casa Segura son una odisea, según vecinos y arquitectos que esperan culminar este proceso.

A diario se puede ver a decenas de propietarios en la Comuna Tunari, el centro Kanata y Urbanismo de la Alcaldía intentando avanzar o finalizando sus trámites porque ya cumplieron con los requisitos y pagos.

Los Tiempos realizó un sondeo de opinión con los vecinos y varios se quejaron del proceso.

“Es lamentable que tengamos que esperar tantos años. A quién más podemos reclamar, no hay de otra. Tanto se complican”, reclamó Héctor Bejarano, un ciudadano.

Nancy Escobar, una ciudadana, aseguró que su trámite se encuentra en proceso desde 2017. Dijo que la Alcaldía de ese entonces prometió que en seis meses se culminaría los trámites, pero a la fecha continúan.

“Pediría que se pongan de acuerdo, porque cada que arreglamos una observación y presentamos otra vez nos devuelven porque hay otro error. Que se organicen”, protestó.

Regularización

El programa de regularización de lotes y edificaciones fuera de norma Mi Plano fue relanzado en 2021 con el nombre de Mi Casa Segura. Entonces se prometió una reestructuración que apuntaba a darle más dinamismo y una organización “adecuada”. Sin embargo, las filas continúan, al igual que las quejas.

Alcaldía

La secretaria de Recaudaciones de la Alcaldía, Mariela Jiménez, recordó que la Ley 1327 tiene el objetivo de regularizar las construcciones que no contaban con autorización del municipio o estaban fuera de la normativa.

Explicó que existen tres etapas en el proceso: informe legal, técnico y RAM (Resolución Administrativa Municipal). No obstante, la mayoría de los trámites se estanca cuando el contribuyente recibe su liquidación y pospone la continuidad por los montos altos a cancelar, esto depende de la cantidad de metros de infracción.

“El contribuyente abandona el trámite o lo deja varado por mucho tiempo porque, si no cancela, no puede pasar a las siguientes etapas”, agregó.

Existen unos 12 mil trámites que están archivados. Jiménez dijo que su reactivación sólo depende del contribuyente, quien puede acercarse a los centros Kanata, Tunari, pasaje Sucre o avenida Tadeo Haenke.

Aseguró que la Alcaldía de Cercado da celeridad a los contribuyentes que hacen seguimiento a sus trámites.

#Cochabamba La secretaria de Recaudaciones de la Alcaldía, Mariela Jiménez, se refiere al proyecto Mi Casa Segura

Publicado por Los Tiempos en Lunes, 21 de agosto de 2023

El presidente del Colegio de Arquitectos de Cochabamba (CAC), Gerson Alcocer, indicó que esta problemática se arrastra desde la gestión del exalcalde Edwin Castellanos y aseguró que urgen soluciones para evitar molestias.

Sugirió la contratación de más personal y adecuado a la demanda de la población. Además, remarcó la necesidad de un trabajo coordinado con él.

Sin embargo, para Jiménez la solución no pasa por la contratación de más personal, sino porque los contribuyentes corrijan sus observaciones en los plazos previstos.

 

PUNTOS DE VISTA

“El trato entre el servidor público hacia el ciudadano es terrible. Se debería procesar los trámites vía internet para no peregrinar yendo y viniendo”, Héctor Bejarano, ciudadano.

“Cada cierto tiempo la Alcaldía va cambiando de técnicos y su personal, y eso hace que se retrasen los trámites. Tienen que ser ágiles estos trámites y no morosos”, Édgar Viraca, ciudadano.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...