Diez comunidades del Tipnis están afectadas por los colonizadores

Cochabamba
Publicado el 25/08/2023 a las 15h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Autoridades indígenas de las subcentrales Tipnis, Sécure y del Consejo Conisur denunciaron este viernes que reportan "constantes avasallamientos y atropellos" en más de 10 comunidades por parte de interculturales para presuntamente producir coca. Exigen a las instituciones públicas y autoridades judiciales apoyar en el marco de sus competencias a la defensa territorial.

"En una inspección (sobrevuelo y por tierra) en nuestro territorio hemos visto desmonte, nuevos asentamientos y chaqueos, tenemos fotografías. Pedimos respeto de nuestro territorio, el avasallamiento continúa en diferentes zonas", informó Hernán Suárez, cacique Mayor del Concejo Conisur Tipnis. 

Sostuvo que diferentes sectores se sumarán por la afectación al área protegida y a su vez Tierra Comunitaria de Origen (TCO). Si no hay cumplimiento de las autoridades no descartan una movilización hacia La Paz.

El sector que estaría siendo avasallado es la denominada "Franja roja", entre los límites territoriales del Tipnis y el Polígono 7.  Los indígenas también advirtieron de la contaminación en los ríos por la explotación minera que se estaría ejecutando en zona protegida.

Tus comentarios

Más en Cultura

Vilma Palma e Vampiros es el primer grupo internacional confirmado para la primera versión del Cocha Fest, que se celebrará del 13 al 17 de septiembre en el...
El Proyecto mARTadero será escenario de la primera versión del teatro universitario Nueva escena 2023, que se realizará del 23 al 29 de octubre de este año.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba informó este viernes que el departamento registra “cero fuegos”, porque todos los focos de calor fueron controlados, el último en...
Un micro de la línea 3v, una de las más antiguas de Cochabamba, chocó la mañana de este viernes con dos trufis cuando circulada por la avenida Libertador y América presuntamente por fallas mecánicas...
La contaminación del aire en Cochabamba se incrementó en un 19 por ciento a consecuencia de los incendios que se registraron en Colomi, Totora y otros municipios, según los datos de la Unidad de...
El censo de árboles que se realizó en el museo Alcide d’Orbigny reveló que hay más de 250 en el predio, pero las obras del centro de convenciones todavía no comienzan.


En Portada
 Argentina lanzó este viernes la licitación para la reversión de un gasoducto y otras obras complementarias que serán clave para abastecer al norte del país de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanaron este viernes dos hangares del aeropuerto El Trompillo de anta Cruz, en el...
La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz "Tupaj Katari" ratificó este viernes su apoyo a Lucio Quispe como máximo ejecutivo de la...
Autoridades indígenas de las subcentrales Tipnis, Sécure y del Consejo Conisur denunciaron este viernes que reportan "constantes avasallamientos y atropellos"...
El ministro de Justicia, Iván Lima, indicó que los actuales magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no pueden terminar su gestión sin...

Actualidad
 Argentina lanzó este viernes la licitación para la reversión de un gasoducto y otras obras complementarias que serán...
La Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanaron este viernes dos hangares del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Autoridades indígenas de las subcentrales Tipnis, Sécure y del Consejo Conisur denunciaron este viernes que reportan "...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, negó que el club haya instruido a su hinchada no asistir al partido que la...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, mañana sostendrá una reunión con los...
El karateca valluno Leonardo Vargas sacó la cara por Bolivia y se adjudicó una histórica medalla de bronce, la primera...
La derrota de Aurora a manos de Real Tomayapo por 1-2 en Quillacollo dejó muchas repercusiones, mucho más por la...

Tendencias
La boliviana Erika Silva, una médica que colabora con la organización Plan Internacional, viaja a menudo a Polonia para...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) publicó este viernes las primeras imágenes del desarrollo...
Un total de 72 jóvenes, de más de tres mil inscritos en el país, competirán en el sexto torneo Nacional de Robótica que...
La fabrica de cemento cola Klaukola Potosí fue concebida por su propietario, Félix Ckacka, cuando se encontraba en...

Doble Click
Con la puesta en escena de la obra Coming Together, hoy se levanta el telón de la primera edición del Festival...
Vilma Palma e Vampiros es el primer grupo internacional confirmado para la primera versión del Cocha Fest, que se...
El Proyecto mARTadero será escenario de la primera versión del teatro universitario Nueva escena 2023, que se...
El propietario de la red social con contenido para adultos tendría una fortuna estimada en más de 2.100 millones de...