Diez comunidades del Tipnis están afectadas por los colonizadores
Autoridades indígenas de las subcentrales Tipnis, Sécure y del Consejo Conisur denunciaron este viernes que reportan "constantes avasallamientos y atropellos" en más de 10 comunidades por parte de interculturales para presuntamente producir coca. Exigen a las instituciones públicas y autoridades judiciales apoyar en el marco de sus competencias a la defensa territorial.
"En una inspección (sobrevuelo y por tierra) en nuestro territorio hemos visto desmonte, nuevos asentamientos y chaqueos, tenemos fotografías. Pedimos respeto de nuestro territorio, el avasallamiento continúa en diferentes zonas", informó Hernán Suárez, cacique Mayor del Concejo Conisur Tipnis.
Sostuvo que diferentes sectores se sumarán por la afectación al área protegida y a su vez Tierra Comunitaria de Origen (TCO). Si no hay cumplimiento de las autoridades no descartan una movilización hacia La Paz.
El sector que estaría siendo avasallado es la denominada "Franja roja", entre los límites territoriales del Tipnis y el Polígono 7. Los indígenas también advirtieron de la contaminación en los ríos por la explotación minera que se estaría ejecutando en zona protegida.