Un motociclista quería ganar al tren en un cruce de vía y chocó en la ruta a Vinto

Cochabamba
Publicado el 25/08/2023 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el conductor de una motocicleta colisionara con un vagón cuando intentaba rebasar en un cruce de vía al tren metropolitano en la ruta Quillacollo-Vinto, la operadora denunció el caso en Tránsito y remarcó que los daños fueron mínimos.

El director de la operadora Mi Tren, Roger Uribe, informó que, tras el accidente, se intensificarán los viajes de socialización y anunció que se determinó que el pasaje en la ruta será de 1,50 bolivianos.

Respecto al accidente, dijo que la imprudencia del conductor de la motocicleta provocó el accidente porque no respetó la señalización e iba a gran velocidad. No logró frenar a la altura del kilómetro 16 a Vinto.

“En las imágenes se ve que el conductor de la moto estaba a gran velocidad, no pudo frenar y se chocó con el tren, que estaba parado, ya se han tomado los recaudos y se hizo la denuncia ante Tránsito”, aseveró.

El vagón afectado por el impacto continúa en circulación sin inconvenientes, debido a que los daños fueron sólo a la pintura de la estructura delantera, según el informe oficial de Mi Tren.

“Insinuar a la población que estamos en etapa de socialización entre Quillacollo y Vinto, tienen que tener más cuidado, tenemos toda la señalización estática, se tiene que respetar las vías del tren”, subrayó.

Asimismo, desde la operadora se anunció que se reforzarán los controles para concientizar a choferes y vecinos sobre evitar siniestros.

Adelantó que en los próximos días se comunicará oficialmente la fecha desde la que se cobrará la tarifa, al igual que el costo del pasaje de la estación central de San Antonio hacia Vinto.

 “Anticipamos que el pasaje de Quillacollo a Vinto va  a ser 1,50 bolivianos. En esta semana vamos a informar desde cuándo se va a cobrar”, afirmó.

Uribe mencionó que por día se trasladan a 3.500 pasajeros en los viajes de socialización en la ruta al municipio de Vinto, mientras que, hasta Quillacollo incluso se transportaron 4.200 usuarios.

Comentó que la  afluencia de pasajeros aumentó en la línea verde por la festividad de la Virgen de Urkupiña  en agosto.

En un recorrido por la estación central, se verificó que   gran parte de los pasajeros emplea el tren para trasladarse a Quillacollo, cuyo costo del pasaje se mantiene en 4 bolivianos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio...

Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el cierre del botadero de K’ara K’ara, el...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1 para los tikets de Bs 30, lo que marca ...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50 familias están de acuerdo en la construcción de la planta industrializadora de...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...