Ven trato desigual en reducción de 17% del POA 2024
Los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) observaron ayer un trato desigual en la distribución de recursos para el POA 2024. Advirteron que no alcanzará para mantener el funcionamiento de la Gobernación.
En tanto, el Ejecutivo departamental socializa el nuevo techo presupuestario previsto para el próximo año. La reducción es del 17 por ciento, es decir, más de 45 millones de bolivianos.
“Nosotros hemos recibido una explicación de parte del Gobernador para la próxima gestión y lo que nos ha llamado la atención es que no hay igualdad en la asignación de recursos económicos para los nueve departamentos”, manifestó el diputado Héctor Arce.
Sostuvo que con las organizaciones sociales “no aceptarán” este techo presupuestario, por lo que no descartó movilizaciones y medidas de presión en “defensa de los intereses de Cochabamba”.
Por su parte, el senador Leonardo Loza, observó presuntas “decisiones políticas” y señaló a la “crisis económica” como la razón para la reducción del presupuesto. “Es una gran preocupación, hay departamentos que no están siendo afectados. Ojalá se pueda analizar esta situación y no perjudicar a Cochabamba”, sostuvo.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, diputados, el gobernador, asambleístas, alcaldes y organizaciones sociales, participaron ayer en la socialización del Análisis Presupuestario POA y Anteproyecto de Presupuesto 2024, en ambientes de la Gobernación. “Estamos evaluando estos datos económicos”, añadió el senador Loza.