Sala para bebés prematuros del materno e incubadoras siempre están saturadas

Cochabamba
Publicado el 31/08/2023 a las 2h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La sala de neonatología para bebés prematuros del materno infantil Germán Urquidi, el único de referencia departamental, está saturada todo el tiempo y piden habilitar espacios para mejorar la atención, señaló el médico Jimmy Montaño.

Dijo que el hospital nació con ocho camas en 2003, pero ante la demanda de pacientes y el crecimiento de la población se habilitaron espacios en ambientes improvisados.

Cada día el nosocomio rebasa su capacidad y a través de un convenio se derivan unos tres pacientes al mes al Hospital Univalle.

“Esta situación obedece al crecimiento de la población, cuando se hizo este hospital el departamento tenía poco más de un millón de habitantes. Ahora superamos los 2 millones, cualquier infraestructura de hace 20 años ya es insuficiente y se tiene que pensar en la construcción de nuevos hospitales”, explicó.

Pidió a las autoridades gestionar proyectos a corto, mediano y largo plazo para garantizar el servicio a la población. La ocupación de camas es de 120 a 160 por ciento, eso significa que en una cama hay hasta dos niños por la falta de espacio.

Pero ¿quiénes ingresan a las camas de terapia intensiva? Montaño respondió que los bebés prematuros y por consecuencia de las infecciones que la madre presenta durante el parto. Al ser el único hospital de referencia, todos los casos son derivados a este nosocomio.

Además, a diario decenas de pacientes requieren atención para diferentes especialidades en el materno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones derivadas de los nacimientos prematuros son las principales causas de mortalidad en los niños menores de cinco años.

Rocío Callau, una madre de familia, contó que debe madrugar por una ficha cada vez que su hija se enferma. "A veces no alcanzo o me programan para la siguiente semana. Hasta eso mi hijito se puede morir. Cuántas veces no he pasado la noche por una ficha", expresó.

Como Callau existen varias madres que a diario buscan una atención, pero es cuestión de suerte encontrar una ficha, depende del día o la temporada. Gran parte de estos pacientes provienen de municipios fuera del eje metropolitano y son de familias con escasos recursos económicos.

Personal

El coronavirus obligó al Gobierno y a los municipios destinar recursos para la contratación de más personal de salud. No obstante, desde que se puso fin a la emergencia sanitaria, varios ítems no fueron repuestos. Montaño dijo que el hospital no sólo presenta una dificultad en la falta de espacios, sino también en la falta de especialistas y enfermeras.   

Nuevo

Con la apertura del nuevo hospital en Villa Tunari se pretende que disminuya la demanda en neonatología del materno. Actualmente, tiene 15 camas de terapia intensiva, de las cuales cinco ya están ocupadas.

Para Montaño, la consolidación de la Ciudadela de la Salud, por parte de la Gobernación, será una solución porque se prevé que la sala de neonatología cuente con un centenar de camas. Aunque observó que en 20 años también estará saturada por el inevitable crecimiento poblacional.

Sin Ciudadela

Sin embargo, la Ciudadela continúa siendo una deuda para la población cochabambina que a diario peregrina por una atención en los centros de salud público.

El Club Hípico Nacional Cochabamba aún es dueño del terreno, ubicado en el Distrito 3, donde la Gobernación planea construir la Ciudadela de la Salud, a pesar de la expropiación que se ejecutó en 2016 en la gestión del exministro Milton Claros.

La asesora legal del Club Hípico, Magaly Arze, aseguró que la Gobernación sólo debe presentar un nuevo avalúo y negociar el valor del predio para solucionar el problema.

“Hay un error de derecho. No se pueden transferir los predios expropiados para un objeto modificando una ley, hay que dictar una nueva ley y eso se le ha dicho al Gobierno y se tiene que cumplir”, aseveró.

Arze indicó que el primer pago que ya se hizo, según un avalúo de 27 millones de bolivianos, ahora es un “precio nulo”, porque no corresponde al valor que debe pagarse por la indemnización, además, ese monto no alcanza ni al valor catastral.

Dijo que la Gobernación debe cumplir con la orden judicial que señala: “Acredítese a cumplir con el proceso administrativo de la expropiación conforme a la Ley 046/2010”. 

Eso implica presentar el avalúo judicial sobre la base del valor comercial actualizado para negociar. El Hípico presentará también su propuesta. Si se llega a un acuerdo, el problema finalizará, caso contrario, el procedimiento continuará en la vía ordinaria. Las competencias fueron transferidas a la Gobernación y es la única expropiante, por lo tanto, es la responsable.

La Gobernación tiene otra versión. El gobernador Humberto Sánchez afirmó que el predio fue expropiado para el “Batán”, el estadio que debió construirse para los XI Juegos Suramericanos Cocha 2018, y en ese entonces se depositaron los recursos.

El proyecto seguirá paralizado hasta que el Club Hípico Nacional Cochabamba y la Gobernación de Cochabamba lleguen a un acuerdo, De momento, ninguna autoridad más se pronunció sobre este en particular. 

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 % de la basura generada en el municipio...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la industria nacional, desarrollando actividades...

El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales, emitió este lunes un pronunciamiento por la falta de dotación de diésel para el...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y Junín, en protesta por la acumulación...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población, debido a un nuevo cierre del botadero de K...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la consulta comunitaria de la Región Cono Sur,...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.

El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 %...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...

Deportes
Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...