Pasaje de 1,90 ya no existe y transporte cree que ya es tiempo de otra tarifa

Cochabamba
Publicado el 03/09/2023 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasaje en Cochabamba está establecido por normativa municipal en Bs 1,90, pero se ha normalizado el pago de Bs 2. Además, el pasaje de algunas rutas depende de los transportistas, ya que las autoridades no controlan. El sector señaló que ya es tiempo de otra nivelación de tarifas, porque subió el costo de vida.

A través de un sondeo realizado por el periódico Los Tiempos, se estableció que los  adultos pagan Bs 2 por el servicio de transporte público, y los estudiantes de secundaria y universitarios, un boliviano o incluso 1,50.

“Yo pago Bs 2 a pesar de ser estudiante universitario. Cuando le digo que soy estudiante, algunos conductores de enojan”, señaló uno de los entrevistados.

“Pago Bs 1 (…) estoy en secundaria. No sabía que el pasaje estudiantil era menos”, dijo una colegiala.

“Los micros rojos me cobran 0,50 centavos, los trufis Bs 1 y a veces 2”, añadió otro colegial.

“Pago Bs 2 ,50, incluso, una de las líneas que baja por la Atahuallpa (zona norte) y va hasta la zona sur me cobra hasta Bs 3. Mi persona trabaja en la Panamericana, pero yo le pago Bs 2,50”, contó una ciudadana.

Fuera de la ciudad, el pasaje de Tiquipaya a Colcapirhua subió de Bs 1,50 a 2. También el de Quillacollo a El Paso. 

El secretario ejecutivo del Transporte Federado en Cochabamba, José Orellana, explicó que en 2018 se hizo un estudio técnico de tarifas que fue avalado por el Comité de Transporte. Pero por temas electorales y otros, el Concejo Municipal de ese entonces no aprobó ese estudio y el transporte decidió redondear el pasaje a  Bs 2. 

“Al pasar los años, el transporte en general ha ido cobrando el pasaje de Bs 2 a las personas adultas y Bs 1 a estudiantes de secundaria y a universitarios, y se ha respetado el pasaje de los adultos mayores y de las personas con discapacidad, que es Bs 1,50”, explicó.

Dijo que su sector no incurrió en ninguna ilegalidad al redondear las tarifas del transporte público. 

“Se ha cumplido con los preceptos que establece la Ley 165 (Ley General de Transporte) y se ha culminado con el estudio técnico de tarifas. Lo único que faltó es que se formalice tal estudio a través de una ley y un decreto municipal”, añadió. 

Orellana aseguró que su sector es el único que no puede cambiar sus tarifas, si no es mediante un estudio técnico, a pesar de que varios insumos, como baterías, aceites, y otros, subieron de precio.

El secretario ejecutivo del Transporte Libre, Germán Huaranca, indicó que la tarifa de Bs 1,90 fue temporal, y justificó el redondeó a Bs 2 por la falta de monedas de 0,10 centavos de boliviano. Además, pidió una nueva nivelación.

“Nosotros pedimos que haya una nivelación de acuerdo al costo de vida, todo sube, el salario minino ha subido, pero no el pasaje”, dijo. 

El concejal Walter Flores aseguró que desde el ente fiscalizador sugerirán al Ejecutivo y al Comité de Transporte que se pronuncien sobre las tarifas.

En cuanto a Movilidad Urbana, institución que está a cargo de Hever Rojas, no respondió los llamados, ni mensajes que se le envió.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirán el próximo 4 se septiembre en el balneario ruso de Sochi para...
El Kremlin advirtió este viernes al Reino Unido contra la producción de armas en el territorio de Ucrania después de que Kiev anunciara la apertura de la...

La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, y su homólogo japonés, Yoshimasa Hayashi, expresaron hoy su voluntad de ampliar los lazos comerciales y de promover las inversiones niponas en...
La Unión Africana (UA) exigió este viernes la "liberación inmediata" del derrocado presidente de Gabón Ali Bongo, bajo arresto domiciliario tras el golpe de Estado perpetrado el pasado miércoles por...
La costa meridional de China, al igual que Hong Kong, se prepara hoy para recibir el impacto del supertifón Saola, que podría tocar tierra entre esta noche y la mañana del sábado en algún punto de la...
El multimillonario egipcio Mohamed Al Fayed falleció a los 94 años el miércoles pasado rodeado de sus seres queridos, según informó su familia en un comunicado reproducido este viernes por medios...


En Portada
El presidente Luis Arce y el jefe del MAS, Evo Morales, cumplieron este sábado una agenda de actividad política en el sur del país. Lucho fue proclamado...
Fernández consideró que esta determinación tiene un segundo elemento, los evistas temen que la gente que no está de acuerdo con la medida de protesta salga a...

Gracias al amparo constitucional admitido por la Justicia, siete ministros evitaron ser interpelados y se salvaron así de la posibilidad de ser censurados.
Después de un ampliado extraordinario, el Pacto de Unidad, conformado por la Csutcb, los Interculturales y Bartolina Sisa, informó que el bloqueo indefinido de...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, descartó este sábado que se vaya a militarizar el trópico de Cochabamba ante el anuncio de bloqueos de un ala de la...
Martín Camacho, abogado del gobernador Luis Fernando Camacho, denunció que Régimen Penitenciario presentó un informe de la junta médica que evaluó a la...

Actualidad
Grupos. En Cochabamba existen diferentes grupos de ciclistas en los que la población puede participar. La comunidad...
Procesos. Ante la destrucción de áreas protegidas y bosques, la ABT investiga tres quemas ilegales, pero aún no se...
La Universidad Católica Boliviana (UCB) recibió un reconocimiento del Vaticano
Pedido. La dirigencia de la Csutcb paralela exige la entrega inmediata de sus sede sindical en La Paz custodiada por...

Deportes
El juez potosino Orlando Quintana, mencionado días atrás sobre una presunta vinculación en hechos de corrupción en el...
Voraz, Cristiano Ronaldo contribuyó con un tanto a la goleada de su equipo, el Al Nassr, ante el Al Hazem (1-5), para...
La selección masculina de baoncesto de Sudán del Sur se clasificó por primera vez para disputar unos Juegos Olímpicos,...
El nuevo seleccionador italiano de fútbol, Luciano Spalletti, aseguró hoy en su presentación que siente "una emoción...

Tendencias
Siete de cada diez bolivianos ocupan internet a diario y pasan un promedio de 6,8 horas al día -1 hora más que en el...
Un peculiar episodio ha tenido lugar en Estados Unidos (EE.UU.). El sujeto identificado como Lee Meyer fue intervenido...
El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció el año pasado, cuando se realizaron un total...
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está...

Doble Click
La infatigable labor que despliega Norma Mayorga en beneficio de la literatura infantil tuvo como consecuencia la...
Emocionante y divertida, así se perfila la primera edición de Cocha Fest 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de...
Las compañías Zero Teatro y Elwaky figuran en la nómina de los 10 elencos que participarán de la trigésima segunda...
La épica Odisea de Homero desde el punto de vista de Penélope, que deja la "eterna espera" de Ulises y se reencuentra...