Cae avasallador de tierras y el principal autor del ataque armado en Cotapachi
El principal autor del ataque armado en la toma de tierras en la comunidad de Cotapachi que dejó ocho heridos de bala el 18 de agosto y de varios avasallamientos más en el departamento fue capturado ayer por la Felcc en Quillacollo, informó a la prensa el abogado de las víctimas, Eduardo Mérida.
Tras su detención, los comunarios de Cotapachi volvieron a instalar una vigilia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) exigiendo justicia para los ocho heridos, entre ellos Pedro Rojas, que recibió dos disparos en la pierna y sufrió la amputación de una y ahora está en silla de ruedas.
La Central Regional Cotapachi determinó permanecer en vigilia hasta que el autor principal entre a la cárcel.
“El sospechoso fue identificado por las víctimas como Wilson Mollo Maldonado, parte de un clan y de una banda de al menos 25 antisociales dedicados a tomar tierras “a plan de balas”.
Entre sus cómplices están cuatro integrantes de la familia Bascopé, que el viernes fueron enviados a la cárcel por lesiones y tentativa de asesinato contra los comunarios.
Mollo será puesto ante un juez el martes y la Fiscalía tiene las pruebas. “Vamos a pedir que este hombre, que no tiene piedad por la vida de estos campesinos, sea encarcelado” en la cárcel de El Abra, anunció el abogado.
Siguió: “Este sujeto, luego de disparar, llama y dice: ‘Que llamen ambulancias, tenemos bajas. Voy a volver vestido de policía, estoy yendo a guardar mis armas’”.
En el allanamiento a su casa se encontró uniformes policiales, granadas de guerra. Además, es “millonario”: tiene mansiones y haciendas.
Mérida remarcó que el objetivo de la banda de avasalladores es tomar 1.139 hectáreas de las lomas de Cotapachi, en Quillacollo, donde están las qollqas (silos incaicos), el santuario de Urkupiña
Con la captura de Mollo suman a los 11 detenidos por el ataque en Cotapachi. Sin embargo, los sospechosos llegan a 25 entre operadores y financiadores.
Más casos
El abogado señaló que Mollo está implicado en otros loteamientos en Uspha Uspha, el valle alto, la hacienda Canelas, en Capinota y la zona sur de la ciudad.
“A mi oficina viene una romería de gente, que dice son los mismos”, detalló Eduardo Mérida al programa “Revelaciones” del municipio de Quillacollo.