Cae avasallador de tierras y el principal autor del ataque armado en Cotapachi

Cochabamba
Publicado el 05/09/2023 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El principal autor del ataque armado en la toma de tierras en la comunidad de Cotapachi que dejó ocho heridos de bala el 18 de agosto y de varios avasallamientos más en el departamento fue capturado ayer por la Felcc en Quillacollo, informó a la prensa el abogado de las víctimas, Eduardo Mérida.

Tras su detención, los comunarios de Cotapachi volvieron a instalar una vigilia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) exigiendo justicia para los ocho heridos, entre ellos Pedro Rojas, que recibió dos disparos en la pierna y sufrió la amputación de una y ahora está en silla de ruedas.

La Central Regional Cotapachi determinó permanecer en vigilia hasta que el autor principal entre a la cárcel.

“El sospechoso fue identificado por las víctimas como Wilson Mollo Maldonado, parte de un clan y de una banda de al menos 25 antisociales dedicados a tomar tierras “a plan de balas”.

Entre sus cómplices están cuatro integrantes de la familia Bascopé, que el viernes fueron enviados a la cárcel por lesiones y tentativa de asesinato contra los comunarios.

Mollo será puesto ante un juez el martes y la Fiscalía tiene las pruebas. “Vamos a pedir que este hombre, que no tiene piedad por la vida de estos campesinos, sea encarcelado” en la cárcel de El Abra, anunció el abogado.

Siguió: “Este sujeto, luego de disparar, llama y dice: ‘Que llamen ambulancias, tenemos bajas. Voy a volver vestido de policía, estoy yendo a guardar mis armas’”. 

En el allanamiento a su casa se encontró uniformes policiales, granadas de guerra. Además, es “millonario”: tiene mansiones y haciendas.

Mérida remarcó que el objetivo de la banda de avasalladores es tomar 1.139 hectáreas de las lomas de Cotapachi, en Quillacollo, donde están las qollqas (silos incaicos), el santuario de Urkupiña 

Con la captura de Mollo suman a los 11 detenidos por el ataque en Cotapachi. Sin embargo, los sospechosos llegan a 25 entre operadores y financiadores.

 

Más casos

El abogado señaló que Mollo está implicado en otros loteamientos en Uspha Uspha, el valle alto, la hacienda Canelas, en Capinota y la zona sur de la ciudad.

“A mi oficina viene una romería de gente, que dice son los mismos”, detalló Eduardo Mérida al programa “Revelaciones” del municipio de Quillacollo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), desde que perdió su sede tras la toma por parte del activista Edgar Salazar (afín al MAS), no...
El Concejo Municipal de Potosí eligió ayer a la concejala Lesly Flores como alcaldesa interina durante el tiempo que se ausente el titular, Jhonny Lally, quien...

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, y su homóloga de Perú, Liz Patricia Benavides, sostuvieron ayer una reunión para aunar acciones y combatir hechos delictivos que afectan a ambos...
Ante el anuncio del fenómeno de El Niño y una posible sequía, el alcalde Iván Arias informó que convocará a una cumbre para mediados de septiembre con el propósito de evitar una escasez de agua.
La salud de Luis Fernando Camacho se deteriora y desde Régimen Penitenciario incumplieron recomendaciones de una Junta Médica designada por la autoridad jurisdiccional, denunció la defensa del...
La confrontación interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS) persiste entre legisladores nacionales: unos que indican que buscan recuperar el poder de los “q’aras” y otros que sostienen que el poder...


En Portada
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) se enfrentaron a un grupo de narcotraficantes en el trópico de Cochabamba cuando intervenían...
El exalcalde de La Paz Luis Revilla tiene dos procesos penales en su contra, uno por sobreprecio en la adquisición de los buses PumaKatari y otro por...

El presidente Luis Arce junto al alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre inauguró una moderna infraestructura para la Unidad Educativa Técnico Humanístico...
El Concejo Municipal de Potosí decidió este lunes elegir a la concejala Lesly Flores como Alcaldesa interina, mientras dure la ausencia del titular Jhonny...
En medio del conflicto interno entre organizaciones sociales, el dirigente campesino del ala "evista", Ponciano Santos, advirtió que en cualquier momento...
Más de 300 brigadas médicas serán desplazadas desde el 13 de septiembre en Santa Cruz, para asegurar que los niños menores de 5 años completen las cinco dosis...

Actualidad
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), desde que perdió su sede tras la toma por parte del...
El Concejo Municipal de Potosí eligió ayer a la concejala Lesly Flores como alcaldesa interina durante el tiempo que se...
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, y su homóloga de Perú, Liz Patricia Benavides, sostuvieron ayer una...
Ante el anuncio del fenómeno de El Niño y una posible sequía, el alcalde Iván Arias informó que convocará a una cumbre...

Deportes
Si Marcelo Martins juega este viernes (20:45 HB) ante Brasil, en el inicio de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026,...
El periodista argentino Pablo Gravellone aseguró ayer que está en duda la llegada Lionel Messi a Bolivia para el...
La selección brasileña empezó ayer s a concentrarse en la ciudad de Belém para el encuentro que sostendrá el viernes (...
El entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, presentó ayer la lista de convocados para la doble fecha eliminatoria al...

Tendencias
Cochabamba impuso su supremacía en la sexta edición del First Global Challenge Bolivia 2023 al conquistar cuatro de las...
La inteligencia artificial (IA) también puede ser una gran aliada en la protección del medio ambiente. Gracias a su...
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual y el Día Nacional de la Educación Sexual Integral en Bolivia, Alianza...
Otro gran beneficio de la inteligencia artificial (IA) es su potencial para mejorar la productividad en diversos...

Doble Click
El Circuito lector, que promueve la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), no se detiene. Con el...
El invaluable “Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia” (1841-1869) del pintor, jurista y naturista...
Catorce artistas plásticos mexicanos son parte de la exposición internacional “México mágico, de lo grotesco en todo lo...
Liderados por reconocidos músicos bolivianos, Paceña ha dado inicio a la creación de “La canción de todos”. Este...