Vecinos señalan que el incendio en Villa Moscú es para urbanizar una torrentera

Cochabamba
Publicado el 06/09/2023 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace dos días, un incendio consumió unos mil metros cuadrados en una zona de riesgo, entre la OTB Villa Moscú y las Lomas de Aranjuez. Los vecinos denunciaron ayer que el hecho fue provocado con el fin de urbanizar el sector. La Alcaldía de Cochabamba realiza un estudio.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del municipio de Cochabamba informó que el incendio se reportó al promediar las 21:00 del lunes. De manera inmediata, personal de la UGR y bomberos voluntarios se desplazaron a la zona para combatir el fuego con dos camiones, una cisterna con monitor y un carro hidrocinético, además de brigadistas, indicó el responsable de la Brigada de Bomberos de la Alcaldía, Carlos Martínez.

Gracias al trabajo oportuno, el fuego no afectó a viviendas próximas en riesgo por el viento y se controló en aproximadamente una hora concluyendo con el enfriamiento, reportó el jefe de la UGR, Dennis Rosales. Se estima que se afectaron 1.000 metros cuadrados entre pajonales y arbustos nativos.

“Se vienen realizando las investigaciones correspondientes con las unidades pertinentes”, añadió Rosales. Se presume que el incendio fue provocado, aunque según reporte de los guardias de la zona no se observó a personas ajenas.

Denuncia

Los vecinos de la OTB Villa Moscú denunciaron que este y otros hechos reportados “no son casuales” y se deben al intento de avasallamientos para presuntamente hacer aprobar la construcción de una urbanización en las colinas de la OTB, sobre una franja de seguridad, una torrentera.

En un recorrido realizado por Los Tiempos, uno de los vecinos explicó que en la zona hay  vertientes, por lo que las colinas son de alto riesgo para la construcción, además, es un área verde. “Todo eso están queriendo lotear”, dijo.

El alcalde Manfred Reyes Villa indicó, en contacto con la Red Uno, que se realiza un estudio con la Organización Territorial “para ver si corresponde el derecho propietario a ellos y ver qué tipo de loteamientos se están haciendo”.

“En la ciudad hay avasallamientos de todo lado, entonces estamos tratando, más bien, de recuperar todas las áreas verdes”, sostuvo. Los vecinos piden una reunión con el alcalde. El sector está próximo a la avenida Segunda Circunvalación.

Tus comentarios

Más en País

Representantes de las tres fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, en reunión con el Presidente de esta instancia legislativa, acordaron viabilizar el...
En una reunión de jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) se decidió apartar al diputado Juan José Jáuregui de la presidencia de la comisión de...

El presidente Luis Arce exhortó este martes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar las leyes pendientes vinculadas a riego y carreteras, porque están orientadas a mejorar las...
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, tomó un nuevo impulso en su lucha por recuperar la sede de la institución e instaló ayer una mesa de...
La población en Potosí muestra su preocupación ante la falta de agua y se forman filas para conseguir el líquido elemento. El gerente de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (AAPOS),...
La ministra de Culturas y Despatriarcalización, Sabina Orellana, fue autocrítica y admitió que en el Movimiento Al Socialismo (MAS) se aplica la “dedocracia”, debido a que en el contexto actual...


En Portada
El cabecilla de la organización ultraderechista Proud Boys, Enrique Tarrio, de origen cubano, fue condenado este martes por la corte federal del Distrito de...
El número de fallecidos por el paso de un ciclón extratropical que avanza desde el lunes por la región sur de Brasil aumentó a 22 en los estados de Rio Grande...

El incendio que se registró el lunes por la noche en Villa Moscú quemó un área de mil metros cuadrados y fue controlado por la UGR de la Alcaldía y bomberos...
Después de que campesinos pidieron declarar desastre ambiental en el lago Titicaca, el alcalde de Copacabana, Teófilo Choquevilca, manifestó que el municipio...
“Sólo está con hojita de coca y agua”, dijo Miriam, hermana de Apaza.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó este martes a Edson Ross Valda como nuevo directo ejecutivo de la Administradora Boliviana de...

Actualidad
Representantes de las tres fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, en reunión con el Presidente de esta instancia...
En una reunión de jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) se decidió apartar al diputado Juan José Jáuregui...
El presidente Luis Arce exhortó este martes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar las leyes...
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, tomó un nuevo impulso...

Deportes
El Consejo de la División Profesional definió ayer anular el Campeonato DivPro y la Copa DivPro, con el argumento de...
El Consejo de la División Aficionados determinó ayer que la Copa Simón Bolívar 2023 continuará y se reanudará tan...
La anulación de los torneos de la División Profesional 2023 generó un gran revuelo a nivel nacional e internacional,...
La selección nacional iniciará el camino por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Canadá-Estados Unidos-México...

Tendencias
Cochabamba impuso su supremacía en la sexta edición del First Global Challenge Bolivia 2023 al conquistar cuatro de las...
Los riñones femeninos son más resistentes que los masculinos a enfermedades y lesiones, pero hasta ahora se desconocía...
La inteligencia artificial (IA) también puede ser una gran aliada en la protección del medio ambiente. Gracias a su...
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual y el Día Nacional de la Educación Sexual Integral en Bolivia, Alianza...

Doble Click
Más de 30 escritores, 12 editoriales y librerías se dieron cita a la primera Feria Universitaria del Libro en el Paseo...
El Ministerio de Culturas convocó a compositores jóvenes, emergentes y estudiantes a participar del II Festival del...
Son 51 pianistas emergentes bolivianos que forman parte del primer Concurso Nacional de Piano “Franklin Anaya Arze” que...
El visitante, el filme del cineasta cochabambino Martin Boulocq, representará a Bolivia en la preselección de cintas...