Gobierno inaugura distribuidora de los subsidios prenatal y de lactancia en Sacaba
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural inauguró el jueves, en el municipio cochabambino de Sacaba, una nueva agencia distribuidora de los paquetes de los subsidios Prenatal, de Lactancia y Universal Prenatal Por La Vida, a las madres beneficiarias.
Según los datos oficiales, la nueva agencia distribuidora está situada en la calle Nicaragua, a una cuadra del hospital Salomón Klein, en la zona de Quintanilla. Esta nueva sucursal entregará por año 24.000 paquetes de los subsidios Prenatal y de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida, en beneficio de 24.000 madres de familia de esa región cochabambina.
En el acto de inauguración, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, explicó que se abre nuevas agencias para la entrega del subsidio "con la finalidad de fortalecer la alimentación de las mamás y los bebés y evitar la mortalidad materna e infantil".
"El Gobierno nacional apertura una nueva agencia distribuidora de subsidio que va a permitir la entrega de paquetes, no solo del centro poblado de Sacaba sino también de las comunidades aledañas y municipios cercanos como Colomi y Arani, entre otros", detalló.
Huanca entregó un camión frigorífico para mejorar la distribución de alimentos del subsidio, en el marco de la política del Gobierno nacional de proteger la salud y nutrición del binomio madre-niño, niña.
Con la apertura de esta nueva distribuidora en el municipio de Sacaba, el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) cuenta con seis agencias en el departamento de Cochabamba, entre ellas en Chimoré, Shinahota, Cochabamba, Mizque y Punata.
Por su parte, la gerente del Sedem, Fátima Pacheco, añadió que esa nueva agencia, además, ofrecerá servicios de atención nutricional para madres gestantes y en periodo de lactancia, información y asistencia para el registro de beneficiarias.
"En nuestras agencias distribuidoras del subsidio, entregamos productos con alto valor nutritivo. Hoy, las mamás beneficiarias, aquí en Sacaba, tienen su agencia que les proveerá sus paquetes de los subsidios prenatal y de lactancia", dijo.
El subsidio es una asignación o prestación en especie que es otorgado por el Estado y los empleadores a la beneficiaria, sea madre gestante o lactante. Existen tres tipos de subsidios distribuidos por el Sedem: Prenatal, de lactancia y Universal Prenatal por la Vida.
Subsidio Prenatal. Es para la madre gestante que cuenta con seguro social a corto plazo. La entrega consiste en una asignación mensual de productos alimenticios inocuos, no transgénicos, con alto valor nutritivo de origen nacional, equivalente al pago de Bs 2.000, a partir del primer día del quinto mes de gestación, feneciendo al nacimiento del neonato, según la normativa vigente.
Subsidio de Lactancia. Es para la madre que cuenta con seguro social a corto plazo. Se beneficia con productos alimenticios inocuos, no transgénicos, con alto valor nutritivo de origen nacional, equivalente a Bs 2.000, acorde a normativa vigente, por cada hija o hijo nacido vivo, desde la afiliación del menor al ente gestor y durante sus primeros 12 meses de vida.
Subsidio Universal Prenatal por la Vida. Es para la madre gestante que no cuentan con seguro social a corto plazo. La entrega consiste en cuatro paquetes de productos en especie, equivalentes a un monto de Bs 300 cada uno, financiado con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), donaciones nacionales o internacionales y transferencia de recursos de entidades e instituciones públicas y privadas.