La Gobernación asegura que no emitió ninguna paralización de actividades en Alalay

Cochabamba
Publicado el 13/09/2023 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe de Gestión, Control y Fiscalización Ambiental, Juvenal Torrico, aclaró ayer que la Gobernación de Cochabamba como Máxima Autoridad Ambiental Competente Departamental sólo emitió una citación al municipio de Cochabamba respecto al dragado en la laguna Alalay y no así una paralización de actividades.

De acuerdo a normativa, el municipio debe informar y solicitar autorización sobre el transporte y disposición final del lodo extraído para evitar contaminación ambiental.

“Se ha   emitido una actividad precautoria, una citación al gobierno municipal por el movimiento de maquinaria que se habría realizado en la laguna Alalay, esto para reunirnos y aclarar sobre la situación en la que se encontrarían las actividades a realizarse y la orden de proceder que, según autoridades, habría emitido a la empresa contratada”, sostuvo Torrico.

A las pocas horas de emitida la citación, el municipio envió una nota aclaratoria en la que establece que no se habría iniciado ningún tipo de obras y tampoco se habría emitido la orden de proceder, según una nota de prensa de la Gobernación.

Torrico puntualizó que la actividad cuenta con licencia ambiental para el dragado del mes de julio, en la que se establece que no están contemplados el transporte y disposición final, “siendo así, es que se ha comunicado y se ha reiterado que para la ejecución del dragado deben contar con los permisos correspondientes en el marco de la normativa ambiental vigente”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los estudiantes y las autoridades dieron inicio este miércoles a los 213 años del grito libertario de Cochabamba con el traslado de los restos de Esteban Arze...
“Estamos trabajando para que Cochabamba vuelva a ser la mejor ciudad del país”. Este 14 de septiembre, la Llajta cumple 213 años, con este motivo, el alcalde...

El Ministerio Público determinó revocar la resolución de sobreseimiento a favor del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, además de otras cuatro personas implicadas en el mismo caso. Tras esta...
Pobladores denunciaron que la gran cascada denominada el Velo de la Novia, ubicada en la parte de Sud Yungas del departamento de La Paz, se quedó sin agua por la sequía y a la actividad minera que...
Huelguistas del ala dura del MAS insisten con la consideración del proyecto de ley para las judiciales y anuncian piquetes de huelga en diferentes regiones, pero el presidente de la cámara de...
El jefe de Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Tarija, Juan José Huanca, denunció acciones de un pequeño grupo para llevar adelante el congreso de este partido con el objetivo de beneficiar a...


En Portada
Este 14 de septiembre, Cochabamba cumple 213 años de su gesta libertaria. Tras una dura pandemia que mermó su economía y una crisis política en el municipio,...
La semana pasada, al menos 20 diputados "evistas" de siete departamentos ingresaron a una huelga de hambre para que el proyecto de ley de las elecciones...

La economía naranja o creativa cochabambina generará 850 millones de bolivianos al término de la presente gestión, según proyecciones de la Federación de...
Los estudiantes y las autoridades dieron inicio este miércoles a los 213 años del grito libertario de Cochabamba con el traslado de los restos de Esteban Arze...
Cuatro operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FECLN) concluyeron con el secuestro de más de una tonelada de droga en Santa Cruz y...
Más de 3.200 estudiantes de 16 unidades educativas con Bachillerato Técnico Humanístico (BTHs) se benefician con la entrega de una nutritiva merienda escolar...

Actualidad
Los estudiantes y las autoridades dieron inicio este miércoles a los 213 años del grito libertario de Cochabamba con el...
“Estamos trabajando para que Cochabamba vuelva a ser la mejor ciudad del país”. Este 14 de septiembre, la Llajta cumple...
Más de 3.200 estudiantes de 16 unidades educativas con Bachillerato Técnico Humanístico (BTHs) se benefician con la...
El jefe de Gestión, Control y Fiscalización Ambiental, Juvenal Torrico, aclaró ayer que la Gobernación de Cochabamba...

Deportes
Bolivia dejó escapar los primeros tres puntos disputados en La Paz. Ayer cayó por 0-3 ante Argentina, que jugó sin...
La afición boliviana y la argentina llegaron ayer al estadio Hernando Siles para ver el último partido de Lionel Messi...
Chile empató (0-0) en casa, mientras que con gol agónico (45’ST) de Marquinhos Brasil venció por 0-1 a Perú, para...
La selección de Ecuador se impuso ayer por 2-1 a Uruguay con un doblete del defensa central Félix Torres para remontar...

Tendencias
La selección de fútbol de Bolivia sufrió una derrota por 3-0 en su propio terreno ante Argentina en un partido de las...
El cometa Nishimura, descubierto a comienzos de agosto último y será visible mañana desde la Tierra. Al alba, en...
Walter Challap, periodista orureño que vive en Estados Unidos, viajó a Dubai y aprovechó el panorama de la ciudad para...
No es lo mismo que una prenda de vestir, que por su olor o sus manchas, nos indica cuándo hace falta darles una lavada...

Doble Click
Con una estricta seguridad se levanta el telón hoy de la primera edición de Cocha Fest en el recinto ferial de la...
En conmemoración a los 50 años del golpe de Estado en Chile y lucha de los pueblos por su independencia, dignidad y...
Este sábado se estrenará el unipersonal “Yo también me llamo Hokusai” en el teatro del Instituto Cultural Eduardo...
“Diálogos naturales”, última producción audiovisual de Miguel Nina, ha sido nominada al Festival Itinerante de Cine...