El “Gastro” revoluciona la detección del cáncer con histoquímica en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 19/09/2023 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés (IGBJ) (comúnmente conocido como “El Gastro” dio ayer un paso significativo al implementar el estudio de inmunohistoquímica que permite una identificación más precisa de los tipos de cáncer y sus características, lo que, a su vez, influye directamente en las opciones de tratamiento y el recurso para los pacientes.

En Cochabamba, las mujeres son más propensas a sufrir cáncer de cuello uterino, mama, colon, estómago y ovario. En tanto, los varones, al de próstata, estómago, colon y pulmón, según datos del hospital Viedma. Con la implementación de este estudio en combinación con otros datos del paciente y la biopsia, permite la identificación más precisa del cáncer y su estirpe celular, lo que influye en la elección del tratamiento más adecuado.

“El cáncer no espera”, señaló el director del IGBJ, Jaime Villarroel. Por lo que trabajan en obtener resultados “en tiempo récord”. El estudio estará a disposición de pacientes de todo el departamento y del país, lo que hace del Instituto un centro de referencia en esta área.

La jefa del Departamento de Patología, Carol Chávez, resaltó cómo la técnica ayudará a definir tumores benignos de malignos, identificar la invasión de una lesión y establecer sitios primarios de neoplasias metastásicas. Además, indicó que contribuye a definir el tratamiento, el pronóstico y la respuesta al mismo, identificar alteraciones cromosómicas y genéticas, y facilitar la identificación de blancos moleculares en ciertos tipos de cáncer.

Villarroel destacó que este avance no sólo beneficiará a los pacientes de bajos recursos, sino que también reducirá la necesidad de tratamientos prolongados de quimioterapia convencional, lo que brinda esperanza a los que luchan contra el cáncer.

Este nuevo estudio implementado en el Laboratorio de Patología del IGBJ es resultado de un esfuerzo conjunto que combina recursos económicos y capacitación técnica de profesionales médicos, subrayó Villarroel. Aclaró que la atención depende de la derivación del primer, segundo y tercer nivel de salud.

La Secretaría de Salud de la Gobernación elogió este avance y remarcó la posibilidad de ofrecer servicios adicionales a instituciones privadas para contribuir a los ingresos del hospital y su funcionamiento.

Tus comentarios

Más en País

Mientras los constitucionalistas difieren sobre si corresponde o no la inhabilitación de Evo Morales como candidato a la presidencia en 2025, varios sectores...
El incendio en el área protegida de Cotapata, en Coroico, al norte de La Paz, no da tregua. El fuego persiste por casi 10 días y el municipio se declaró en...

La sequía que afecta a siete de nueve departamentos de Bolivia golpea con más fuerza a Potosí, Oruro y La Paz, donde hay 110 municipios en declaratoria de emergencia o desastre.
La aprobación de una normativa que viabilice las elecciones en la Cámara de Diputados “no es una prioridad”, y se busca enterrar este proceso, señalaron asambleístas nacionales.
La fiscal de materia, Godelia Vásquez, presentó imputación formal en contra del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, Wilfredo Chinche Quispe, de la bancada del MAS, por el...
Los productores de coca de Yungas piden reducir el cupo de coca que la Ley 906 les permite cultivar a sus similares del trópico de Cochabamba. Desde Chapare los cocaleros amenazan con movilizarse si...


En Portada
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, en el inicio del Consejo de la División Profesional anunció que iniciará los procesos...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó hoy a los vecinos del Distrito 9 una obra de pavimento rígido que beneficia de forma directa a las...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió no tomar postura respecto a la crisis en el fútbol boliviano y las denuncias de presuntos amaños de...
El cantautor cruceño Luis Vega, que llegó a Cochabamba por el aniversario del departamento, recuerda que este público “es muy especial” porque es parte de sus...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su participación en la serenata a Santa Fe, en la...

Actualidad
Mientras los constitucionalistas difieren sobre si corresponde o no la inhabilitación de Evo Morales como candidato a...
El incendio en el área protegida de Cotapata, en Coroico, al norte de La Paz, no da tregua. El fuego persiste por casi...
La sequía que afecta a siete de nueve departamentos de Bolivia golpea con más fuerza a Potosí, Oruro y La Paz, donde...
La presión para dragar la laguna Alalay crece. Grupos de gremiales y vecinos piden celeridad y dieron un plazo para...

Deportes
El Consejo de la División Profesional determinó esperar las sentencias de los procesos abreviados a los que se...
El fútbol continúa en la incertidumbre. El Consejo de la División Profesional ayer definió esperar el resultado del...
El final del partido Ecuador 1-1 Bolivia, jugado por la fecha 10 del grupo B en el estadio Isidro Romero Carbo de...
Constanza Quiroga, Victoria Suárez y Florencia Cuéllar son las primeras bolivianas en clasificarse al Campeonato...

Tendencias
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...
El pasado 10 de septiembre, un curandero ugandés vivió un insólito, aunque memorable para él, momento: contrajo...
La tormenta tropical Nigel, que se formó en las últimas horas en aguas abiertas del Atlántico, continúa fortaleciéndose...

Doble Click
El destacado charanguista boliviano René Careaga Mendoza falleció ayer a los 87 años. Dejó en luto al mundo artístico...
La academia de modelos Ivana Sánchez graduará a 60 alumnos hombres y mujeres el jueves 28 de septiembre, en el salón de...
Valeria de Ugarte Torrico y Andrea Muckled Ludwig cerraron ayer la exposición “La ruta inmortal de la esperanza”, un...
El cantautor cruceño Luis Vega, que llegó a Cochabamba por el aniversario del departamento, recuerda que este público “...