Cochabamba registra entre 12 a 15 menores embarazadas por día
En conmemoración del Día Mundial de Prevención de Embarazos Adolescentes, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, en una feria en la zona sur, reveló que Cochabamba registra entre 12 a 15 menores en gestación por día.
La secretaria de Desarrollo Humano interina, Tatiana Herrera, informó que, en la región sur de la ciudad, la problemática es mayor ya que a los menores se induce al concubinato en lugar de recibir protección de sus progenitores.
“Es difícil establecer una estadística del todo clara, pero más o menos lo que nos refieren las ONG’s aliadas es que entre 12 a 15 menores se estarían embarazando por día en Cochabamba”, dijo la autoridad defensorial.
Esta actividad se desarrolló en las canchas de Don Bosco, al sur de la ciudad donde varios estudiantes participaron y recibieron información de métodos de prevención y embarazos en menores.
En tanto, la directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Cinthia Prado, indicó que los factores de la gravidez en adolescentes son por falta de información y agresiones sexuales.
“Principalmente la falta de información y la agresión sexual. Tenemos las agresiones sexuales desde los 12 años y tenemos la falta de información a partir de los 15 a 18 años”, dijo Prado.
Añadió, “hemos cerrado el pasado año con 1.300 embarazos, es un número que nos preocupa, es una problemática a nivel nacional”.