Médicos veterinarios: pasión, compromiso y amor por los animales

Cochabamba
Publicado el 08/10/2023 a las 6h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Detrás de cada animal sano y de cada vida salvada se encuentran médicos veterinarios que dedican sus vidas al aprendizaje y la defensa de estos seres. En el marco del Día del Veterinario y Zootecnista en Bolivia, cinco profesionales compartieron parte de su historia con Los Tiempos. Cada uno trazó su propio camino en esta noble profesión, unidos por una pasión inquebrantable y una búsqueda constante de la excelencia.

Motivado por la ciencia

Desde su infancia, Félix Rivas estuvo inmerso en el mundo de la medicina veterinaria. Su padre, un médico veterinario, le transmitió la pasión por esta carrera. “Lo más gratificante es recuperar el equilibrio en la salud de un individuo; ver a un paciente volver a sus funciones naturales es una recompensa inigualable”, comentó. 

La ciencia y la investigación son su motivación, y se especializa en la medicina clínica y rehabilitación de aves rapaces, cuyo papel en los ecosistemas y la epidemiología lo fascina. 

Enfatizó en la necesidad de mantenerse actualizado en un campo médico en constante cambio y aconseja a futuros veterinarios a tener “nervios de acero” y una mente abierta para seguir aprendiendo. Félix se forma recorriendo diferentes caminos junto a su gata, su fiel compañera. “Ella viaja conmigo”, contó.

Desafíos médicos

André Coca, enamorado de la fauna desde su infancia, eligió la veterinaria sobre otras carreras por su pasión por los animales. Como especialista en cardiología veterinaria, encuentra gratificación en ver a sus pacientes recuperarse y superar desafíos médicos, aunque también enfrenta momentos difíciles cuando debe tomar decisiones sobre la eutanasia.

“Es una de las partes más difíciles de nuestra profesión”, señaló. Sin embargo, “somos la voz que interpreta lo que nuestros pacientes no pueden decir”, señaló.

Su gato, Antoine Miaurice, es su compañero y fuente de motivación para continuar mejorando en su campo. “La profesión requiere mucho estudio, sacrificio. Pienso que es una de las profesiones más infravaloradas en Bolivia”, dijo. 

El amor y la vocación

Para Mónica Ortuño, la inspiración para convertirse en médico veterinario proviene del cariño y la importancia que siempre les dio a los animales, además de una mentora. La gratificación más grande en su trabajo es ver a los pacientes recuperarse y sentirse amados. Sin embargo, enfrenta el desafío de tener que transmitir a los propietarios la falta de opciones en ciertas situaciones.

Especializada en la clínica de animales menores, considera que las mascotas propias influyen positivamente en la vida y la carrera de un veterinario. Aconsejó a futuros colegas a seguir la profesión con el corazón y dar siempre lo mejor.

Por los seres sin voz

Para Giuliana Jaldín, la inspiración proviene de los propios animales y de su capacidad para cambiar la vida de estos seres sin voz. “Mi mayor motivación es el sentido de responsabilidad y deber hacia mis pacientes. Mejorar es una labor indispensable”, sostuvo. 

Especializada en la clínica de gatos, se dedica a la comprensión y trato a estos animales. Para ella, la veterinaria es más que una profesión; “es un ámbito apasionante, de preparación continua y lleno de desafíos”.

Ayudando desde niño

Edward Ancieta, cirujano, sintió la pasión por ayudar a los animales desde pequeño. A pesar de que la realidad de la profesión no siempre coincide con las expectativas de la niñez, encuentra gratificación en revertir pronósticos negativos.   

Cada uno de estos veterinarios comparte un mensaje común para quienes consideran seguir esta carrera: la veterinaria es una forma de vida que requiere pasión, sacrificio y la disposición de dar lo mejor de uno mismo en beneficio de los animales.

 

Tus comentarios

Más en País

En casi tres años del Gobierno de Luis Arce, solo una ley, tres decretos supremos y algunas resoluciones ministeriales y programas fueron aprobadas en...
Las mujeres ocupan la primera línea de las trincheras durante las sequías, inundaciones y otro tipo de desastres naturales, a pesar de ser el grupo más...

Unas 250 personas han muerto en Israel como consecuencia de la agresión múltiple de Hamás, mientras que los ataques aéreos israelíes de represalia se han cobrado la vida de 232 personas en Gaza,...
Seis presos vinculados al asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, fallecieron en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande del país.
El conflicto en Oriente Medio ha alcanzado niveles críticos, con más de 100 muertos y 900 heridos en Israel tras un ataque sorpresa por tierra, mar y aire llevado a cabo por el grupo islamista Hamás...
Militantes palestinos de Hamás en la Franja de Gaza dispararon unos 5.000 cohetes este sábado hacia Israel, a la vez que realizaron una incursión sin precedentes en el sur del país. Desde Israel, B....


En Portada
Los gobiernos de Chile y Argentina condenaron este sábado los ataques que se produjeron en Israel por parte del grupo islamista palestino Hamás, mientras que...
Unas 250 personas han muerto en Israel como consecuencia de la agresión múltiple de Hamás, mientras que los ataques aéreos israelíes de represalia se han...

El conductor de un taxi chocó este sábado contra uno de los vagones de la línea verde del tren metropolitano de Cochabamba. El hecho se registró se registró en...
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, condena al gobierno israelí y arremete contra la Cancillería boliviana desde su cuenta de X.
Luego de conocer la expulsión de ocho diputados de la alianza política Comunidad Ciudadana (CC), el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, calificó esa...
El Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia ha puesto a disposición del público una página web que permite verificar quién es el tutor...

Actualidad
El movimiento islamista palestino Hamás atacó a Israel por aire, mar y tierra desde la Franja de Gaza y secuestró...
Detrás de cada animal sano y de cada vida salvada se encuentran médicos veterinarios que dedican sus vidas al...
Con el apoyo de la comunidad científica y con el objetivo de mitigar la  sequía, Cochabamba se prepara para aplicar  ...
La deuda pública interna y externa crece aceleradamente y alcanza el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a...

Deportes
Los aviadores pretenden ganar altura tras el buen despegue que tuvieron en la reanudación del torneo de la División...
Cochabamba conquistó el título nacional de baloncesto femenino en la categoría U13 en el certamen que se disputó en el...
Oriente Petrolero y The Strongest disputan hoy (19:30) en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera otro de los platos fuertes...
Atlético Palmaflor intentará hoy redimirse del magro empate (2-2) que consiguió en casa ante Vaca Diez en la fecha 26,...

Tendencias
Los autores recuerdan que investigaciones anteriores también han asociado el uso de hormonas como la testosterona con...
El dirigente dijo que en las provincias más alejadas de La Paz se sufre más por la falta de médicos y especialistas....
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...

Doble Click
La Comisión Bicentenario Cochabamba se instituyó con vistas a conmemorar 200 años de la fundación de Bolivia. El...
Los Tiempos está presente en la decimosexta Feria Internacional del Libro con el propósito de promover la lectura en...
Racconto Artes Escénicas vuelve a los escenarios presentando la obra “¿Todas tenemos la misma historia?”.
Este fin de semana, los amantes de la comida tradicional tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas ferias...