Concejalas del MAS ven negociado en distribuidor de la Perú; Alcaldía lo niega
Las concejalas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Escarlet Terrazas y Leidy Soliz, observaron un presunto “negociado” para la construcción del distribuidor vehicular de la avenida Perú – Blanco Galindo; la Alcaldía lo rechazó y garantizó la transparencia.
Terrazas dijo que hoy fue la apertura de sobres para las empresas que se adjudicarían la obra que vale más de 80 millones de bolivianos e informó que una empresa China será la beneficiaría.
“Desde inicios de este proyecto hubo oposición, pero fueron callados. Parece más una imposición por desarrollar la obra que no es una necesidad primordial. Estamos seguros que se va a direccionar la construcción a una empresa china”, aseveró Terrazas.
La Alcaldía rechazó las acusaciones de las concejalas. El director de Prensa, José Ayaviri, aseguró que las denuncias de las legisladoras no tienen fundamentos.
Remarcó que el Ejecutivo está cumpliendo los plazos para el distribuidor y la empresa que se adjudique será la que tenga mejor propuesta técnica y económica.
“Nosotros no vamos a responder a las acusaciones que no tienen pruebas”, indicó.
El proyecto del distribuidor de la Perú - Blanco Galindo avanza. Se prevé que hasta fin de año ya inicien las obras y según el documento publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) se prevé que el proyecto sea ejecutado en 632 días calendario, aunque desde la Alcaldía señalaron que el tiempo se puede reducir.
La obra también contempla el trasplante de más de un centenar de árboles. Según el secretario de Planificación, Marcel Panoso, gran parte de ellos son de porte bajo. Sin embargo, se prevé reforestar la zona para reducir el impacto ambiental,
La licencia ambiental se encuentra en trámite en la Gobernación. De momento, sigue en revisión.