Marcha por el Día de las Personas con Discapacidad piden transporte inclusivo

Cochabamba
Publicado el 13/10/2023 a las 10h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Una marcha por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, a recordarse el 15 de octubre, recorrió este viernes el centro de la ciudad pidiendo reconocer a las personas como “seres humanos” y exigió transporte inclusivo.

La movilización llegó hasta la plaza principal 14 de Septiembre y felicitó a los participantes por el esfuerzo. Además, pidieron a los padres con niños con discapacidad que no los oculten y los saquen de sus casas.

El día nacional se instituyó con el Decreto Supremo 27837 y se busca reflexionar sobre la situación de esta población que se encuentra en desventaja frente a su entorno que evita su participación plena y efectiva en la sociedad.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz rechazó la denuncia por un supuesto homicidio en el caso de la muerte del exinterventor del Banco Fassil, Carlos...
Las áreas protegidas que son reservorios acuíferos en el departamento de Cochabamba se encuentran en riesgo tras la Sentencia Constitucional (SC) 0076/2023 que...

A bufetes extranjeros contratados para defender al Estado en 10 arbitrajes se les pagó 16 millones de dólares, y la labor en la Subprocuraduría de Asesoramiento e Investigación y Producción Normativa...
El expresidente Evo Morales, a través de sus abogados, presentó ayer ante la Fiscalía General del Estado una nota para que se investigue un supuesto “negocio familiar” del presidente Luis Arce y su...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer la boleta oficial del Censo de Población y Vivienda que será aplicada el 23 de marzo de 2024 y contempla 59 preguntas.
Más de 37 organizaciones sociales e instituciones exigieron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) dar un tratamiento prioritario al tema de...


En Portada
Las áreas protegidas que son reservorios acuíferos en el departamento de Cochabamba se encuentran en riesgo tras la Sentencia Constitucional (SC) 0076/2023 que...
Entre los años 2021 y 2022, la tasa de pérdida de masa boscosa o bosque primario creció en 32 por ciento en Bolivia, de acuerdo con un monitoreo de la...

La ministra de Culturas, Sabina Orellana, denunció que la presidenta de la coordinadora de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, María Eugenia...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz rechazó la denuncia por un supuesto homicidio en el caso de la muerte del exinterventor del Banco Fassil, Carlos...
La cuenca del río Rocha tiene aún “aguas buenas” al nacer, pero la calidad se torna “deficiente y mala” al ingresar al área urbana de Sacaba y de la ciudad...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer la boleta oficial del Censo de Población y Vivienda que será aplicada el 23 de marzo de 2024 y...

Actualidad
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz rechazó la denuncia por un supuesto homicidio en el caso de la muerte del...
Con 15 estilos únicos de cerveza, las cervecerías artesanales se preparan para la fiesta de la cerveza que, por...
Las áreas protegidas que son reservorios acuíferos en el departamento de Cochabamba se encuentran en riesgo tras la...
La cuenca del río Rocha tiene aún “aguas buenas” al nacer, pero la calidad se torna “deficiente y mala” al ingresar...

Deportes
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), defendió la participación de los deportistas rusos en...
La 141 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) validará la próxima semana la inclusión en el programa de los...
Pese a la derrota, la segunda en el estadio Hernando Siles, el seleccionador de Bolivia, Gustavo Costas, mencionó que...
Pese a que Bolivia mostró una mejor imagen, sumó su tercera derrota en el camino al Mundial 2026, después de que ayer...

Tendencias
Albertina Sacaca, la reconocida tiktoker boliviana está de visita en el país de México, y ya compartió con sus...
Los investigadores evaluaron más de 100.000 imágenes satelitales captadas entre 1997 y 2021.
Cochabamba se prepara para recibir el Oktoberfest 2023, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros...
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades...

Doble Click
Los estudiantes bolivianos que conquistaron el tercer puesto en el torneo Mundial de Robótica First Global Challenge...
El Primer Encuentro Internacional de Escritores en Quillacollo comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo 15 de...
El estand de la Fundación Patiño es uno de los más concurridos en la decimosexta edición de la Feria Internacional del...
En conmemoración de 31 años de fundación de la Universidad Privada Boliviana (UPB), el área cultural de esa entidad...