Nace estatal Lifab y producirá medicinas de base química, natural y tradicional

Economía
Publicado el 13/10/2023 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo (DS) 4050 que crea la empresa pública Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab), con un capital de 3.348,9 millones de bolivianos, y se anunció para noviembre el lanzamiento de la licitación para su construcción.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció, a través de sus redes sociales, que la nueva empresa estatal estará emplazada en el municipio de Santiváñez, del departamento de Cochabamba.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que Lifab, que cuenta con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), estará a cargo de su cartera, a través del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas.

Con la licitación, el fin es que desde enero a julio de 2024 se emplacen los laboratorios de investigación de desarrollo e innovación, dijo en rueda de prensa.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Defensoría del Pueblo en Cochabamba pide investigar la muerte de Henry M. C., de 32 años, quien el pasado miércoles fue aprehendido en Entre Ríos,...
Tras una intensa búsqueda por los grupos de rescatistas voluntarios, bomberos de la Policía, las Fuerzas Armadas (FFAA) y los comunarios, además de tres canes...

Los médicos que negaron la atención a tres víctimas de feminicidio en grado de tentativa serán despedidos y se anuncia una auditoría al Hospital del Norte, dijo el alcalde Manfred Reyes Villa.
La tarde de este jueves, se encontró sin vida el cuerpo de la fiscal de materia de Cochabamba, Shirley Camacho, quien, junto a otras cinco personas, resultó víctima de la riada en el cañón de Tablas...
 El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se refirió este jueves al personal médico del Hospital del Norte que no atendió a tres mujeres que fueron apuñaladas y señaló que no se tolerará ese...
El Ministerio Público citará a los propietarios de las operadoras de turismo, guías y heridos para determinar la responsabilidad de la muerte de cinco personas, el pasado 7 de octubre, cuando fueron...


En Portada
Banco Fassil cumplió con su compromiso de pagar $us 32 millones en beneficios sociales a alrededor de 4.600 extrabajadores, según indicaron voceros del sector...
Ante la denuncia de que el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi presuntamente recibió un soborno de Bs 40.000 por parte del...

Un privado de libertad de la cárcel de San Pedro en Oruro tomó la decisión de acabar con su vida utilizando un artefacto explosivo. Se sospecha que la decisión...
Desde México, Centroamérica y partes de Sudamérica, el eclipse anular del 14 de octubre podrá ser visto de manera total o parcial.
El libro "Una empanada llamada 'salteña'", del periodista y escritor potosino Juan José Toro Montoya, está presente en la Feria Internacional del Libro de...
Personal de Zoonosis rescató en las últimas horas a un puma cachorro de ocho meses de edad que se encontraba al interior de un domicilio, ubicado en el barrio...

Actualidad
Las áreas protegidas que son reservorios acuíferos en el departamento de Cochabamba se encuentran en riesgo tras la...
La cuenca del río Rocha tiene aún “aguas buenas” al nacer, pero la calidad se torna “deficiente y mala” al ingresar...
A bufetes extranjeros contratados para defender al Estado en 10 arbitrajes se les pagó 16 millones de dólares, y la...
Entre los años 2021 y 2022, la tasa de pérdida de masa boscosa o bosque primario creció en 32 por ciento en Bolivia, de...

Deportes
Pese a que Bolivia mostró una mejor imagen, sumó su tercera derrota en el camino al Mundial 2026, después de que ayer...
La selección argentina alargó ayer a tres jornadas su puntuación ideal en las eliminatorias del Mundial de 2026 con una...
“No hay espacios donde podamos jugar todo el tiempo con polleras, antes había, pero eso han hecho perder y ahora juegan...
Alexander Mendoza y Camila Paredes conquistaron dos medallas de plata para Bolivia en el Sudamericano y el Torneo Open...

Tendencias
Cochabamba se prepara para recibir el Oktoberfest 2023, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros...
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades...
Desde México, Centroamérica y partes de Sudamérica, el eclipse anular del 14 de octubre podrá ser visto de manera total...
El lago de agua dulce más grande de Sudamérica sigue amenazado por la falta de lluvia y el calor extremo, informaron...

Doble Click
El estand de la Fundación Patiño es uno de los más concurridos en la decimosexta edición de la Feria Internacional del...
En conmemoración de 31 años de fundación de la Universidad Privada Boliviana (UPB), el área cultural de esa entidad...
El laureado dramaturgo y novelista peruano Rafael Dumett dio un conversatorio sobre sus experiencias en la dramaturgia...
Los escritores Homero Carvalho Oliva y Fernando Molina Monasterios conquistaron los títulos de la primera edición de...