Dos incendios afectan al trópico; los pobladores piden ayuda

Cochabamba
Publicado el 23/10/2023 a las 17h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba informó que durante el fin de semana se registraron dos incendios en el Parque Nacional Tunari, en el municipio de Tiquipaya, que fueron controlados a tiempo. En tanto, persisten otros dos focos de calor en la región del trópico.

El jefe de la UGR, Fernando Fernández, detalló que el sábado, alrededor de las 14:30 horas, se detectó un incendio en Tiquipaya, y se desplegó personal y equipo de respuesta para controlarlo, logrando extinguirlo alrededor de las 18:30. El domingo, otro incendio en la misma área afectó alrededor del 90 por ciento de pajonales y un 10 por ciento de bosque nativo debido a los vientos. Afortunadamente, ambos incendios se controlaron en su totalidad, destacó.

La situación en el trópico de Cochabamba es distinta, donde dos focos de calor permanecen activos. Uno de los incendios se reportó en Puerto Villarroel el sábado, y el otro en Chimoré se reactivó debido a las condiciones climáticas. Ante esta situación, indicó que se movilizaron efectivos militares especializados en el combate de incendios forestales.

La secretaria de Medio Ambiente, Dora Claros, señaló que la vegetación en esta zona es más difícil de controlar en comparación con el Parque Tunari.

Los pobladores de Puerto Villarroel reportaron a medios locales la pérdida de al menos tres chacos con 20 hectáreas solo en el sindicato Primero de Mayo, sin conocer el alcance de la afectación en otros sindicatos y distritos, así como en tierras productivas y áreas verdes.

El concejal Ricardo Zurita, de Puerto Villarroel, informó a Radio Televisión Carrasco que se están evaluando los daños ocasionados por el fuego, y el alcalde trabaja en la recopilación de datos e informes técnicos para declarar una situación de desastre natural en el municipio.

Autoridades de Chimoré describieron la situación como "incontrolable”. Los pobladores continúan defendiendo sus tierras y producciones y piden ayuda al nivel departamental y central.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...