Dos incendios afectan al trópico; los pobladores piden ayuda
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba informó que durante el fin de semana se registraron dos incendios en el Parque Nacional Tunari, en el municipio de Tiquipaya, que fueron controlados a tiempo. En tanto, persisten otros dos focos de calor en la región del trópico.
El jefe de la UGR, Fernando Fernández, detalló que el sábado, alrededor de las 14:30 horas, se detectó un incendio en Tiquipaya, y se desplegó personal y equipo de respuesta para controlarlo, logrando extinguirlo alrededor de las 18:30. El domingo, otro incendio en la misma área afectó alrededor del 90 por ciento de pajonales y un 10 por ciento de bosque nativo debido a los vientos. Afortunadamente, ambos incendios se controlaron en su totalidad, destacó.
La situación en el trópico de Cochabamba es distinta, donde dos focos de calor permanecen activos. Uno de los incendios se reportó en Puerto Villarroel el sábado, y el otro en Chimoré se reactivó debido a las condiciones climáticas. Ante esta situación, indicó que se movilizaron efectivos militares especializados en el combate de incendios forestales.
La secretaria de Medio Ambiente, Dora Claros, señaló que la vegetación en esta zona es más difícil de controlar en comparación con el Parque Tunari.
Los pobladores de Puerto Villarroel reportaron a medios locales la pérdida de al menos tres chacos con 20 hectáreas solo en el sindicato Primero de Mayo, sin conocer el alcance de la afectación en otros sindicatos y distritos, así como en tierras productivas y áreas verdes.
El concejal Ricardo Zurita, de Puerto Villarroel, informó a Radio Televisión Carrasco que se están evaluando los daños ocasionados por el fuego, y el alcalde trabaja en la recopilación de datos e informes técnicos para declarar una situación de desastre natural en el municipio.
Autoridades de Chimoré describieron la situación como "incontrolable”. Los pobladores continúan defendiendo sus tierras y producciones y piden ayuda al nivel departamental y central.