Monitorean calidad de agua del río Rocha con estudiantes y JICA
Con la participación de estudiantes de las unidades educativas Divino Niño y San Miguel y otros actores sociales este viernes se llevó a cabo el monitoreo de la calidad del agua de la cuenca del río Rocha en el municipio de Tiquipaya.
La actividad arrancó con una visita al río Tolavi, en Tiquipaya, uno de los afluentes que descarga sus aguas al Rocha.
El recorrido inició en la parte alta del río Tolavi donde se verificó que la calidad del agua es buena y a medida que va bajando al área urbana de Tiquipaya se deteriora por la descarga de aguas residuales de las viviendas e industrias.
El paseo concluyó con una visita a las plantas de aguas servidas de Pucara en Sacaba y al de la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado de Tiquipaya (Coapat).
El monitoreo se hizo con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), de la Gobernación de Cochabamba, el Control Social del Distrito 4 de Tiquipaya.
El director representante residente de JICA, Keisuke ITO, dijo que el propósito de la actividad fue el de sensibilizar a los niños y adolescentes sobre la situación del río Rocha y concientizarlos sobre la responsabilidad que tiene la población.
Mencionó que la recuperación de la cuenca es un trabajo que podría demorar alrededor de 20 años y detalló que JICA prioriza la concientización en una primera fase para más adelante encarar “miniproyectos” que permitan reducir la contaminación de forma gradual.