La Jornada Socio Cultural del Mast’aku revaloriza la tradición de la vida y la muerte

Cochabamba
Publicado el 30/10/2023 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En una iniciativa que busca preservar y transmitir las tradiciones de Todos Santos, el colectivo cultural Supay K’ullku organizó ayer una jornada sociocultural centrada en el Mast’aku, la fiesta de la vida y la muerte. El evento, enfocado en involucrar a los niños en estas tradiciones, congregó a decenas de cochabambinos en el corazón de la ciudad.

Melvi Mujica, una de las organizadoras y viuda del profesor Wilfredo Camacho, promotor de la cultura y gastronomía de antaño, señaló que con las diferentes actividades se buscó honrar a los antepasados y eliminar el temor a la muerte fomentando la dignificación de la vida. “Recordemos a nuestras almas que son valores que nos permiten dignificar la vida y legar ese amor, cariño y respeto a las nuevas generaciones”, manifestó.

La jornada incluyó la elaboración de t’antawawas, la degustación de las comidas tradicionales de la Ñawpa Manka Mikhuna y la explicación de los elementos del mast’aku en el pasaje San Rafael o pasaje del diablo.

Además, estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) enseñaron sobre los denominados alabados: “Campanitas de Belén, tóquense con alegría, cuando pasa Jesucristo todos cantan alabados, alabados al señor, sacramento del altar y la virgen concebida sin pecado original”. La música tradicional también tuvo su lugar en el evento.

Wilfredo Camacho, falleció el 2016. Fue gestor cultural, antropólogo e incansable promotor de las tradiciones y gastronomía de antaño boliviana. Es el creador de la Jornada Sociocultural de la Ñawpa Manka Mikhuna. 

 

Tus comentarios

Más en Mundo

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, ha informado ayer de que miles de personas han irrumpido en sus almacenes y centros de...
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, pidió a los residentes de la Ciudad de Gaza y sus alrededores que se desplazaran inmediatamente hacia el sur...

El transporte pesado se declaró en emergencia debido a la falta de diésel en Cochabamba y en otros departamentos del país, y amenazó con asumir medidas de presión si no hay una solución en las...
La situación de los presos políticos en Bolivia se agrava y son más de 300 encarcelados en medio de la falta de atención mediática por la electoralización temprana impulsada por el Movimiento Al...
Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del Chapare y la Unidad Policial Ecológica intervinieron este domingo el Parque Nacional Amboró donde procedieron a erradicar cultivos de coca en la...
El actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reiteró este domingo que el 2002 Evo Morales le pidió una reunión y le solicitó su apoyo - mediante su bancada- para ser elegido Presidente del...


En Portada
El Gobierno boliviano informó este domingo que se quemaron más de 2,6 millones de hectáreas en 2023 y que en la actualidad solo quedan tres incendios activos...
El actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reiteró este domingo que el 2002 Evo Morales le pidió una reunión y le solicitó su apoyo - mediante su...

Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del Chapare y la Unidad Policial Ecológica intervinieron este domingo el Parque Nacional Amboró donde...
El ex director de Migración, Marcel Rivas, que se encuentra detenido en la cárcel de San Pedro en huelga de hambre, envió un mensaje en una servilleta de papel...
A días de la clausura de la tercera gestión del gobierno de Luis Arce y de la actual gestión Legislativa, el expresidente Evo Morales anunció este domingo que...
Gracias a la disminución de los incendios y los niveles de contaminación, además de la mejora en la calidad del aire, no "hay ningún problema" para que los...

Actualidad
Las dos plantas de biodiésel, una que se viene construyendo en Santa Cruz y otra que se emplazará en la ciudad de El...
En respuesta a la ola de violencia reportada en las unidades educativas del departamento, el colegio Abaroa A organizó...
El exdirector de Migración, Marcel Rivas, que se encuentra detenido en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz...
El transporte pesado se declaró en emergencia debido a la falta de diésel en Cochabamba y en otros departamentos del...

Deportes
Wilstermann afrontará esta noche (20:30) el penúltimo partido de una maratónica semana de la Copa de la DivPro, en una...
Los pilotos cochabambinos ganaron ayer seis de las 19 coronas en juego, en el cierre del calendario 2023 de la...
La Asociación de Automovilismo Deportivo Cochabamba (Adeco) retomó la ilusión este 2023. El regreso y la organización...
Palmaflor, con un hombre menos durante los últimos 20 minutos, sumó ayer un significativo punto al igualar 0-0 en su...

Tendencias
La cardióloga del Cedars-Sinai Heart Institute y especialista en salud cardiovascular en la mujer, Martha Gulati, ha...
Un equipo de investigadores ha alertado de las "alarmantes" amenazas para la seguridad y la privacidad en los hogares "...
Unos 1,5 millones de brasileños trabajan para aplicaciones digitales, principalmente de entregas y de transporte, en...
Una excavación arqueológica en el norte de Irak desveló una escultura de más 2.700 años de antigüedad de una deidad...

Doble Click
La poesía, a través de sus búsquedas personales, desde la imprevisible contingencia en que los hombres y mujeres...
Nos aproximamos a finales de octubre también a un particular fenómeno cultural: las celebraciones de Todos los Santos y...
Matthew Perry, conocido por su papel como Chandler Bing en la exitosa serie de televisión Friends, murió a la edad de...
Hace 40 años, Chayanne decidió lanzarse como intérprete solista. Tenía 14 años y acababa de salir de la banda juvenil...