Cochabamba espera la llegada de lluvias para que mejorar su calidad de aire

Cochabamba
Publicado el 06/11/2023 a las 20h23
ESCUCHA LA NOTICIA

En el valle cochabambino, la calidad del aire no pasa de regular a bueno debido a la falta de lluvias. De acuerdo con la responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (RedMoniCA), Fabiola Cáceres, de manera natural, cuando sube la tempera baja la contaminación y lo mismo sucede cuando llueve.

“En este momento, la concentración de (aire contaminado) oscila entre 45 a 55 microgramos de metros cúbicos de material particulado, lo que quiere decir que aún no hemos superando los metros cúbicos establecidos por la Ley 1333 y estamos en un rango regular de la calidad del aire”, sostuvo este lunes Cáceres

Asimismo, la responsable de la Red MoniCA aseguró que los incendios ocurridos en otros departamentos hicieron que la concentración de material particulado suda de 55 a 60 microgramos por metro cúbico, provocando que la calidad del aire pase de regular a malo. Los picos más elevados de contaminación se registraron los días 28 y 29 de octubre.

Cáceres explicó que la contaminación aumenta en horas pico, entre las 6:30 y 7:30, al mediodía y por la noche, entre las 18:00 y 20:00, esto debido al aumento del parque automotor.

“Cuando baja la temperatura, en los meses de junio y julio, la concentración de material particulado aumenta, esto es un fenómeno natural típico que se da en los valles y se lo conoce como inversión térmica (…) Si la temperatura sube, la contaminación baja y las lluvias nos ayudan a depurar mucho más la mala calidad de aire y pasamos de regular a bueno”, añadió.

Cáceres recomendó a la ciudadanía a realizar el mantenimiento de su vehículo debido a que es una de las principales fuentes de contaminación

Tus comentarios

Más en Sociales

El Banco de Alimentos de Bolivia recibió una donación de detergente Bolívar y otros de las marcas de Alicorp.
Arquitectura y decoración. Araucaria Construcciones fue este año sede de la tercera versión de Estilo...



En Portada
Mineros cooperativistas concluyen primera jornada de movilización por el centro paceño sin avance a sus demandas, y continúan a la espera de una invitación a...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Cámara de Senadores decidió retrasar, por dos horas, el reinicio de la sesión en la que debe elegir a su nueva directiva.
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) celebró este lunes su 191 aniversario con el desafío de continuar con el Tercer Congreso Universitario, generar mayor...
En audiencia desarrollada este lunes, la justicia negó la solicitud de libertad de Marcel Rivas, ex director de Migraciones del Gobierno de Jeanine Añez, y...
El ampliado de emergencia del MAS dirigido por Evo Morales determinó hacer vigilias en los Tribunales Departamentales Electorales (TED), como protesta ante la...

Actualidad
Una delegación de exportadores de banano del trópico de Cochabamba instaló una vigilia en la Embajada de Argentina en...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, anunció el lunes que más de 3 mil comerciantes participarán en la...
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinaceli, aseguró que el autor del doble...
En el valle cochabambino, la calidad del aire no pasa de regular a bueno debido a la falta de lluvias.

Deportes
Los 22 raquetbolistas cochabambinos seleccionados para el Mundial Juvenil, Copa Espìritu y Copa Challenger están...
Nacional Potosí goleó en condición de local a Atlético Palmaflor, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, por el...
Estados Unidos, con 22, Brasil, con 19, y México, con 13, fueron los países que aseguraron más cupos olímpicos en los...

Tendencias
El segundo paciente del mundo en recibir un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente falleció seis...
Francia anunció este miércoles que en 2024 organizará una nueva edición sobre la seguridad de la inteligencia...
Vladimir Terán, director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (...
"Por primera vez estamos en una situación en la que tenemos algo que será mucho más inteligente que el humano más...

Doble Click
Un programa esencialmente operístico es el que propone la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) para su nuevo...
La compañía de danza Martha Estívariz presentará este 11 y 12 de noviembre un show de Flamenco y danza española. El...
El Festival de teatro Bertolt Brecht, organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), cumple 25 años y...
El Banco de Alimentos de Bolivia recibió una donación de detergente Bolívar y otros de las marcas de Alicorp.