Ya funciona neonatología del Hospital Cochabamba, pero falta personal
La Unidad de Neonatología del Hospital Cochabamba comenzó a funcionar para disminuir el hacinamiento en los establecimientos de tercer nivel como el Materno Germán Urquidi. Sin embargo, se requieren más ítems de salud para que atienda con toda su capacidad.
“Contamos con 12 unidades de neonatología, ha habido un cambio importante en este tiempo porque la cantidad de atención se ha duplicado, pero el problema no es infraestructura o equipamiento; el problema son los recursos humanos para atender esta unidad necesitamos por lo menos 12 licenciadas en enfermería especializadas en neonatología, porque son niños de cuidado intensivo y atención permanente; pero, lamentablemente, sólo contamos con cinco y en lo que respecta a neonatólogos tenemos tres con ítem y uno que está a contrato, necesitamos tres más”, informó el secretario de Salud, Aníbal Cruz.
El presidente del Consejo Social Municipal de Salud, Adalid Paiva, lamentó la situación por la que están atravesando los nosocomios, pidió al Gobierno central otorgar ítems a Cochabamba, según una nota de prensa.
“La anterior semana hemos sacado un voto resolutivo pidiendo a la ministra 900 ítems, el municipio está cumpliendo, ha equipado este hospital, pero el Ministerio y el Gobierno central no nos está otorgando ningún ítem, las 72 horas del voto resolutivo se ha cumplido ayer, el día lunes estamos viajando a La Paz para explicar técnicamente a la ministra el requerimiento para el municipio”, señaló Paiva.
Hace dos semanas murieron cuatro bebés en un solo día en el Materno presuntamente por el hacinamiento, porque el establecimiento comparte espacios con el Hospital del Niño.