“Adopta un árbol”, una cruzada ciudadana, protege 60 especies en riesgo en las aceras

Cochabamba
Publicado el 19/11/2023 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Un árbol de jacarandá frente al estadio, un carnavalito en la avenida Ramón Rivero, un imponente gomero en la Santa Cruz y una jarca en El Pueblito son parte de las 60 especies nativas que forman parte de la iniciativa ciudadana “Adopta un árbol urbano”. 

A 10 años del surgimiento de esta iniciativa, el 90 por ciento de los árboles emblemáticos continúan de pie y son una muestra de la riqueza natural de la ciudad de Cochabamba.

En 2013, Juan Cristóbal Quiroga emprendió el ambicioso proyecto comenzando con un censo de los árboles adultos más imponentes que embellecen las calles de Cochabamba. Arrancó su odisea buscando a los gigantes más longevos, desde un majestuoso chillijchi centenario hasta molles, tipas, jarcas y jacarandás, todos ellos plantados en las aceras.

Esto fue esencial debido a la triste realidad: cuando la fiebre de la construcción de edificios se intensificó en Cochabamba, algunos constructores no respetaron los árboles en las aceras y el resultado fue la pérdida de una gran cantidad de especies nativas, reemplazados por otras que no aportaban a la biodiversidad, observó. 

Con su compromiso, dedicación y apoyo ciudadano, registró más de 60 árboles a los que colocó placas con el nombre de cada especie y el título del proyecto, “Adopta un Árbol Urbano”. 

Esta fase se prolongó durante cinco años, y en 2018 culminó la instalación de las placas informativas, contó. “La idea era que la gente conozca qué especie es y también era un elemento disuasivo para mucha gente de no talar o dañar al árbol”. 

Cinco años después, se hizo un nuevo censo para determinar cuántos de estos ejemplares habían perdurado y sido protegidos. Los resultados revelaron que el 90 por ciento se mantenía en pie, con sólo unos pocos casos en los que desaparecieron, debido a la edad avanzada o la extracción, indicó.

De esta forma, con la iniciativa, vigente con su página de Facebook, ratifica su misión de proteger a los árboles adultos y recuerda que se requieren décadas para que alcancen su tamaño que les permite tener un impacto positivo. “Tenemos hermosos parques, pero vemos que en las aceras es donde tenemos el mayor deterioro en las últimas cuatro décadas”, remarcó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.

Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre, que demanda el aumento del cupo de...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por instrucción de la Dirección de Tránsito.
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó por el problema de la basura en la...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...