Cochabamba, la ciudad de la Navidad, se ilumina con 10 millones de focos

Cochabamba
Publicado el 03/12/2023 a las 4h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada diciembre, los municipios se esfuerzan para brindarles a sus habitantes espacios con exhibiciones de luces y adornos navideños. En el caso de Cochabamba, la Alcaldía instaló más de 10 millones de focos en puntos estratégicos, uno de ellos es el campo ferial de Alalay, donde a partir de este lunes se desarrollará la Feria Navideña, por primera vez.

En 2022, la Alcaldía de Cochabamba instaló 5 millones de focos y este año la cantidad se duplicó debido a que se extendió la iluminación en la avenida Suecia y a la Feria Navideña a la Fexco. 

De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, se realizó un trabajo conjunto entre las distintas dependencias de la Alcaldía para tener espacios mágicos, donde se trasmita el ambiente navideño.

Son cuatro los lugares con mayor luz y adornos, pero existen más de siete espacios en los que la ciudadanía vivirá plenamente el nacimiento del Niño Jesús y la Navidad. Éstos son: la plaza 14 de Septiembre, la avenida José Ballivián (El Prado), la plazuela Colón, la plazuela de Cala Cala, el Cristo de la Concordia, la avenida Suecia y la Feria Navideña que desarrollará en el campo ferial Alalay.

Los cuatro puntos más importantes son: el Cristo de la Concordia, El Prado, la avenida Suecia y en la Fexco. 

Este año, tenemos dos árboles navideños gigantes y en cada uno se instalaron 800 mil focos. Además, cada estructura tiene una altura de 35 metros, una se armó en el Cristo de la Concordia y el otro en la avenida Suecia.

Navidad 

En Cochabamba, la Navidad comenzó el 1 de diciembre con el encendido de uno de los árboles navideños más altos, en el Cristo de la Concordia. Asimismo, ayer se hizo el encendido de focos en la avenida Suecia, donde se armó un castillo y el segundo árbol más grande.

De acuerdo con el alcalde Manfred Reyes Villa, el espacio más importante es el Cristo de la Concordia, un sitio calificado como ícono y un orgullo para Cochabamba. 

“Ya se vive el espíritu navideño en nuestra ciudad. Son 10 millones de foquitos de esperanza y unidad que se instalaron”, enfatizó Reyes Villa.

Inversión

En cuanto a la inversión económica que se hizo para el armado de las estructuras metálicas y la iluminación, el alcalde Manfred Reyes Villa, sus secretarios, además de los concejales Marcela Vidaurre y Diego Murillo señalaron que no tienen una cifra de cuánto se gastó.

“Se ha reciclado gran parte del material de las gestiones pasadas y ahí se añadió (focos) nuevos, aún estamos en avaluación y no tenemos un monto; pero se trata de (recursos) que estaban previstos en el POA (Plan Operativo Anual), aunque nos hemos desfasado en algunas compras”, explicó Navia. 

Fexco

La Feria Navideña se abrirá sus puertas de manera oficial en el campo ferial Alalay. Es la primera vez que la muestra se llevará adelante en ambientes de la Fexco, donde se tendrá un nacimiento gigante, shows y espacios preparados para los niños con renos y carrozas.

Por otra parte, desde la Alcaldía se dio a conocer que se habilitarán la plaza de comidas, los parqueos y baños para los asistentes al campo ferial de Alalay. Hay 18 líneas de transporte que facilitarán el acceso.

Tus comentarios

Más en Economía

Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...
Benjamin Gallezot, Delegado Interministerial para Suministros en Minerales y Metales Estratégicos de la República de Francia, visitará Bolivia este 1 de...

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, enviado por el Ejecutivo al Legislativo, prevé un crecimiento de 3,71% y un déficit de 7,80%. El Fondo Monetario Internacionl (FMI) estimó un crecimiento...
La federación del transporte libre del trópico de Cochabamba instaló varios puntos de bloqueo en Villa Tunari, Shinahota y otros sectores, exigiendo al Gobierno el mantenimiento de vías, por lo que...
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 destinará mil millones de dólares para nuevos contratos petroleros y 3.428 millones de dólares para la compra de diésel y gasolina (mayoreo). Además se...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo prevé desembolsar alrededor de Bs 1.542 millones para el pago de la jubilación correspondiente a noviembre y el aguinaldo por Navidad a los...


En Portada
En el contexto del conflicto desencadenado en las primeras horas del sábado en una área cercana al terreno Las Londras, en Guarayos, un equipo de reporteros de...
De acuerdo al proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, los ministerios de Gobierno, Defensa, Presidencia y Minería contarán con Bs 13.212...

La exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, detenida hace dos años en Palmasola, ha declarado una huelga de hambre exigiendo su libertad, tras recibir...
El martes se llevará a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en el caso golpe I que fue solicitado por los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que el bloqueo en el Trópico de Cochabamba, donde transportistas piden el mantenimiento de la carretera y...
La justicia determinó la liberación de 12 funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quienes fueron sindicados por el presunto desvío...

Actualidad
Reglas. Para los especialistas, la Ley de Hidrocarburos promueve la importación de combustible y desincentiva la...
Ilegal. Se identificó la complicidad de una estación de servicio en el desvío de grandes volúmenes de combustible en el...
Denuncia. Los pobladores denunciaron que fueron sorprendidos por presuntos interculturales
Rechazo. Grupos de padres de familia, la Iglesia católica y las evangélicas cerraron filas contra la manera de abordar...

Deportes
Always Ready garantizó su participación en la Copa Libertadores 2024, tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en el...
En su despedida en el estadio Roberto Jordán Cuellar, Vaca Díez enfrentó una derrota por 0-3 contra Blooming, quedando...
Aurora selló su triunfo en Trinidad con un ajustado marcador de 0-1, complicando seriamente la situación de Libertad...
La UEFA repartirá un total de 331 millones de euros entre las selecciones participantes en la Eurocopa de Alemania 2024...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...