Intentarán que más de 100 loritas rescatadas del tráfico vuelvan a su hogar

Cochabamba
Publicado el 08/12/2023 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 106 cotorras o loritas ala amarilla que fueron rescatadas del tráfico  ilegal en Aiquile, el martes, tendrán la oportunidad de retornar a su hábitat natural, luego de recibir cuidados y cumplir con un protocolo de reinserción por al menos un año en el bioparque Agroflori, ubicado al norte de  Quillacollo.

El fundador y director del parque de aves, Marcelo Antezana, dijo ayer que las cotorras fueron trasladadas desde el cono sur al “centro de custodia temporal” para ser revisadas por veterinarios y biólogos. 

Se les brindará la alimentación adecuada y se habilitó un espacio para recrear su hábitat con el objetivo de liberarlas el próximo año, explicó.

El director indicó que mantener a más de un centenar de aves será un reto, debido a los  costos de la alimentación y rehabilitación. Por ello, instó a la población a donar frutas, maíz, alpiste y mijo. “Nos pueden apoyar con papaya y naranja, como son loros amazónicos vamos a necesitar bastante alimentación”, afirmó.

Comentó que las aves no estarán en contacto con las personas que visitan el bioparque para aumentar las posibilidades de reinsertarlas.

Más casos 

En lo que va del año, se rescató a 290 animales silvestres, víctimas de tráfico ilegal en Cochabamba, de acuerdo al Programa de Gestión de Biodiversidad de la Gobernación. El responsable del Monitoreo y Control de Tráfico de Vida Silvestre, Michael León,  informó que se decomisó aves, mamíferos y réptiles de personas que pretendían comercializarlos.

“Hemos iniciado varios procesos contra los traficantes que están en curso. Hace un mes, tuvimos un caso de una persona que estaba comercializando un mono ardilla y se ha dictado sentencia para esa persona”, complementó.

León  sostuvo que la intervención se realiza en coordinación con la  Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y las unidades de Medio Ambiente de los municipios. 

Sepa más

Sancionan tráfico hasta con 8 años de cárcel

La Ley 1333 y el Código Penal sancionan la tenencia, el transporte y comercialización de animales silvestres con 2 a 6 años de cárcel. La infracción es de 8 años cuando hay agravantes, según la Ley Nº 1525 .

Donaciones ayudan a centro de custodia 

Los interesados en donar alimentos para el bioparque Agroflori pueden contactarse al celulular 759-20000 o trasladarlo hasta las instalaciones del refugio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...