Los centros de zoonosis batallan para esterilizar, vacunar y dar en adopción

Cochabamba
Publicado el 11/12/2023 a las 11h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la falta de  infraestructura, personal, equipamiento  y recursos económicos, la mayoría de los centros de zoonosis de la región metropolitana se da modos para realizar campañas de esterilización, vacunación y adopción de mascotas.

Mientras en  Sacaba, Tiquipaya, Sipe Sipe y Quillacollo, las unidades trabajan con limitaciones, la ciudad de Cochabamba busca convertirse en un referente a nivel nacional con la apertura del primer Centro Municipal de Rehabilitación y Adiestramiento Canino y con la implementación de cuatro programas: esterilización, promoción, difusión y bienestar animal, educación, control de plagas o vectores.

Cochabamba

A dos meses de su inauguración, el centro de rehabilitación de mascotas de Cochabamba ya presta servicios de esterilización, desparasitación y la vacunación antirrábica en sus nuevas instalaciones.  

El jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, informó que, en lo que va del año, el programa de esterilización logró realizar 5 mil cirugías, una de las cifras más altas en todo el país.

“Se ha podido intervenir no solo a perros con propietario, sino a canes sin dueño porque la Ley Municipal  Nº 1147, que promulgó el alcalde Manfred Reyes Villa,  nos da esa amplitud”, aseveró.

Prudencio afirmó que también se emitieron 135 sanciones a dueños de mascotas que no cumplieron con sus responsabilidades, como la aplicación de vacunas y a otras personas por la omisión de  sus  obligaciones.

Dijo que la infraestructura construida en 5 mil metros cuadrados permite atender a la población entre bloques: administración, reinserción y adopción de mascotas e investigación epidemiológica. 

“En la zona central del predio tenemos el área de reinserción de mascotitas, de adopción donde podemos encontrar canes y gatos que han pasado protocolos y están vacunados en caniles bien diseñados y que tienen vigilancia e higiene constante”,  aseveró.

El jefe de Zoonosis remarcó que 24 profesionales trabajan en la unidad, de los que cinco son de planta y 19 consultores. Asimismo, precisó que a la fecha se cuenta con nueve veterinarios con mínimo un año de experiencia.

Sacaba

El secretario de Salud de la Alcaldía, Nemecio Condori, indicó que el Centro de Zoonosis cuenta con cinco funcionarios y la infraestructura  tiene 32 caniles para la captura y  vigilancia de canes.  

“Estamos trabajando en la actualización de  nuestra ley municipal 09/2014, porque este último hemos tenido conflictos con las activistas, nosotros sólo cumplimos la norma, pero nos están observando”,  complementó.

Condori  subrayó que, si bien el predio donde funcionan las oficinas de Zoonosis es amplio, no se cuenta con presupuesto sufiente para ampliarlo y hacer otras mejoras.

Quillacollo y  Tiquipaya

El personal de ambos municipios comentaron que cuentan con quirófano, pero las dependencias son precarias, motivo por el que se coordina con los representantes de los barrios para hacer las esterilizaciones en instalaciones de las subalcaldías de la zona y generalmente la intervención se programa de 8:00 a 12:00.  

Sipe Sipe 

El responsable de la unidad, Pedro Quispe, informó que el centro no cuenta con quirófano ni ambientes para la vigilancia de mascotas, pero a través de un convenio realizado con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se llega a los barrios con campañas de esterilización.

"Las campañas se hacen en coordinación con las juntas vecinales y para eso acondicionamos un ambiente y los que nos ayudan con la esterilización son los estudiantes de últimos años de la carrera de veterinaria”, añadió.

Sobre la situación, la activista de la organización “Una Mano, Una Patita”, Vivian Sánchez, cuestionó que la mayoría de los municipios no cuente con normativa para mejorar los servicios o en su defecto no se actualicen con base en la Ley 700 de Protección Animal. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...