Los centros de zoonosis batallan para esterilizar, vacunar y dar en adopción

Cochabamba
Publicado el 11/12/2023 a las 11h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la falta de  infraestructura, personal, equipamiento  y recursos económicos, la mayoría de los centros de zoonosis de la región metropolitana se da modos para realizar campañas de esterilización, vacunación y adopción de mascotas.

Mientras en  Sacaba, Tiquipaya, Sipe Sipe y Quillacollo, las unidades trabajan con limitaciones, la ciudad de Cochabamba busca convertirse en un referente a nivel nacional con la apertura del primer Centro Municipal de Rehabilitación y Adiestramiento Canino y con la implementación de cuatro programas: esterilización, promoción, difusión y bienestar animal, educación, control de plagas o vectores.

Cochabamba

A dos meses de su inauguración, el centro de rehabilitación de mascotas de Cochabamba ya presta servicios de esterilización, desparasitación y la vacunación antirrábica en sus nuevas instalaciones.  

El jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, informó que, en lo que va del año, el programa de esterilización logró realizar 5 mil cirugías, una de las cifras más altas en todo el país.

“Se ha podido intervenir no solo a perros con propietario, sino a canes sin dueño porque la Ley Municipal  Nº 1147, que promulgó el alcalde Manfred Reyes Villa,  nos da esa amplitud”, aseveró.

Prudencio afirmó que también se emitieron 135 sanciones a dueños de mascotas que no cumplieron con sus responsabilidades, como la aplicación de vacunas y a otras personas por la omisión de  sus  obligaciones.

Dijo que la infraestructura construida en 5 mil metros cuadrados permite atender a la población entre bloques: administración, reinserción y adopción de mascotas e investigación epidemiológica. 

“En la zona central del predio tenemos el área de reinserción de mascotitas, de adopción donde podemos encontrar canes y gatos que han pasado protocolos y están vacunados en caniles bien diseñados y que tienen vigilancia e higiene constante”,  aseveró.

El jefe de Zoonosis remarcó que 24 profesionales trabajan en la unidad, de los que cinco son de planta y 19 consultores. Asimismo, precisó que a la fecha se cuenta con nueve veterinarios con mínimo un año de experiencia.

Sacaba

El secretario de Salud de la Alcaldía, Nemecio Condori, indicó que el Centro de Zoonosis cuenta con cinco funcionarios y la infraestructura  tiene 32 caniles para la captura y  vigilancia de canes.  

“Estamos trabajando en la actualización de  nuestra ley municipal 09/2014, porque este último hemos tenido conflictos con las activistas, nosotros sólo cumplimos la norma, pero nos están observando”,  complementó.

Condori  subrayó que, si bien el predio donde funcionan las oficinas de Zoonosis es amplio, no se cuenta con presupuesto sufiente para ampliarlo y hacer otras mejoras.

Quillacollo y  Tiquipaya

El personal de ambos municipios comentaron que cuentan con quirófano, pero las dependencias son precarias, motivo por el que se coordina con los representantes de los barrios para hacer las esterilizaciones en instalaciones de las subalcaldías de la zona y generalmente la intervención se programa de 8:00 a 12:00.  

Sipe Sipe 

El responsable de la unidad, Pedro Quispe, informó que el centro no cuenta con quirófano ni ambientes para la vigilancia de mascotas, pero a través de un convenio realizado con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se llega a los barrios con campañas de esterilización.

"Las campañas se hacen en coordinación con las juntas vecinales y para eso acondicionamos un ambiente y los que nos ayudan con la esterilización son los estudiantes de últimos años de la carrera de veterinaria”, añadió.

Sobre la situación, la activista de la organización “Una Mano, Una Patita”, Vivian Sánchez, cuestionó que la mayoría de los municipios no cuente con normativa para mejorar los servicios o en su defecto no se actualicen con base en la Ley 700 de Protección Animal. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Al menos dos viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en la calle Daniel Salamanca del municipio de Tiquipaya, luego de las intensas lluvias que se...
Al menos 30 casas quedaron anegadas en la línea verde del tren metropolitano, en la zona oeste de la ciudad de Cochabamba, por la lluvia, la falta de desagües...

La ciudad de Cochabamba registrará este lunes 11 de diciembre una temperatura máxima de 27 grados Celsius y la mínima fue de 12 grados. En tanto, se prevé que la lluvia continue a lo largo del día.
Las intensas lluvias de las últimas horas inundaron varias casas de la zona de Chilimarca, en el norte de Tiquipaya, según informaron vecinos por redes sociales.
A sus 14 años, Lidia estudia por las mañanas, trabaja por las tardes y hace sus tareas por las noches. Ella es parte de los más de 100 mil niños, niñas y adolescentes que trabajan en Cochabamba para...
Tres incendios ocurridos este fin de semana en las jurisdicciones de  los municipios de Tiquipaya, Sacaba y Cochabamba consumieron pajonales y especies nativas en el Parque Nacional Tunari (PNT).


En Portada
Las riadas de las últimas horas afectaron varias comunidades de La Paz, Potosí, Cochabamba y otras regiones. Se estima que hay más de 2.100 familias afectadas...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la empresa china Sinohydro trabajan de manera intensa en la limpieza de la mazamorra en El Sillar, por lo que...
Al menos dos viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en la calle Daniel Salamanca del municipio de Tiquipaya, luego de las intensas lluvias que se...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) instaló este lunes la sesión para emitir el fallo sobre las elecciones judiciales en Bolivia.
La magistrada del TCP Karen Gallardo dijo que el fallo que emitirán está en etapa de revisión y que estará listo antes de que termine el año; sin embargo,...

Actualidad
La mañana de hoy, un hombre de aproximadamente 28 años, fue acribillado cuando se encontraba en su vehículo en el...
Al menos dos viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en la calle Daniel Salamanca del municipio de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) instaló este lunes la sesión para emitir el fallo sobre las elecciones...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la empresa china Sinohydro trabajan de manera intensa en la limpieza...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) declaró improbada la impugnación del club Blooming contra el volante Rodrigo...
El club GV San José, campeón de la Copa Simón Bolívar 2023, celebró su ascenso a la División Profesional, con la...
El club San Antonio de Bulo Bulo ya tiene fechas y horas para jugar el repechaje del ascenso/descenso indirecto ante...
El raquetbolista Conrrado Moscoso ganó la final frente al estadounidense Daniel de la Rosa por la cuenta de dos sets...

Tendencias
Campaña. Seis municipios de Cochabamba son favorecidos con la reforestación de kewiña, kiswara, aliso, lloque,...
Brian Hood descubrió un día que ChatGPT le atribuía un pasado criminal, pero para resolver este error, este político...
Activistas climáticos tiñeron de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas...
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...

Doble Click
Savia Andina es una de las agrupaciones más importantes, emblemáticas e influyentes de Bolivia. Tal y como su nombre lo...
La película francesa 'Anatomy of a Fall', de Justine Triet, arrasó hoy en la gala de la Academia del Cine Europeo al...
 El cantante mexicano Luis Miguel anunció este sábado una nueva serie de 28 conciertos en México para 2024, donde...
Entre los mejores libros que salieron este año que se va, de lejos que uno es la Antología de la crítica y el ensayo...