Multan a 3 mil personas por botar basura en la calle

Cochabamba
Publicado el 14/12/2023 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) multó este año a 3 mil personas por botar basura en vías públicas, informó ayer el encargado de la Brigada del Control de Aseo de la institución, Óscar Rocha.

“Dejamos limpia las calles con un arduo trabajo durante las noches, pero en el día los transeúntes y los comerciantes vuelven a ensuciar. Las bocatormentas se tapan, hay malos olores y eso provoca perjuicios a todos”, explicó.

La sanción está enmarcada en el Reglamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Cochabamba 100/2018. Rocha dijo que gran parte de los sancionados ya pagaron su multa. Sin embargo, la deuda se incrementará en caso de reincidencia.

También indicó que las infracciones son leves, graves y gravísimas. En el caso de ser persona natural, la sanción consiste en una décima del salario mínimo nacional vigente. En el caso de ser persona jurídica, la multa es un salario mínimo nacional vigente. El monto se incrementa cuando la falta se repita.

Socialización

El personal de EMSA recorrió ayer los centros de abasto de Cochabamba para socializar que se multará a aquellos comerciantes, transeúntes o personas jurídicas que se los encuentre tirando los desechos en las vías públicas. Rocha indicó que llegarán a otros lugares del municipio para que los ciudadanos conozcan las sanciones.

De acuerdo a la explicación de EMSA, el personal suele hacer recorridos no sólo en los mercados, sino también en los barrios. Si se encuentra a una persona cometiendo la falta, se la notifica inmediatamente.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las primeras lluvias que se registran en la región son insuficientes para revertir la sequía en la represa de La Angostura, en Arbieto. El nivel del agua llega...
Debido al aumento de casos Covid-19 en el departamento de Cochabamba, con 29 contagios por día, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó ayer un...

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía denunció ayer que la población convierte los desagües pluviales en basureros, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en el centro de la ciudad,...
Un nuevo operativo en el mercado La Cancha para verificar las condiciones de la venta de animales culminó con el rescate de 17 cachorros y siete gatos. Además, se evidenció que las mascotas eran...
El Sedes de Cochabamba determinó este miércoles iniciar la vacunación anticovid el jueves 14 de diciembre, porque los contagios se han duplicado en las últimas dos semanas.
A pesar de las primeras lluvias que se registran en el departamento desde el 20 de noviembre y los “bombardeos” de nubes en el valle alto, el nivel de agua de la represa de La Angostura continúa...


En Portada
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Después de los cuestionamientos por la "autoprórroga" de los magistrados, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, defendió al...

El Senado creó este miércoles una comisión, encabezada por los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas que la componen, para defender su...
El Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz de la Sierra fijó el 3 de enero de 2024 como la fecha de inicio del juicio oral por el caso "Ítems Fantasmas".
El expresidente del Estado y de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé, expresó sus críticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus fallos en...
En el estadio Félix Capriles, San Antonio de Bulo Bulo logró una victoria importante al derrotar 2-0 a Gran Mamoré en el partido de ida por el ascenso...

Actualidad
La evaluación al cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó los reglamentos para restringir las inversiones...
Las primeras lluvias que se registran en la región son insuficientes para revertir la sequía en la represa de La...
El procurador general del Estado, César Siles, informó que, tras revisar 16 contratos de abogados en la gestión de...

Deportes
Dos genialidades en el complemento otorgaron ayer un triunfo vital y trascendental a San Antonio de Bulo Bulo, que...
Aurora tiene 90 minutos más de juego para aprovechar la chance de clasificar a la final de la Copa de la DivPro, cuando...
Wilstermann buscará sellar hoy (20:30) su clasificación a la final de la Copa de la División Profesional, cuando...
El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, denunció ayer que sus jugadores fueron víctimas de supuesta discriminación por...

Tendencias
El derrame de aceite de soya ocasionado por el vuelco de un camión cisterna junto al lago Titicaca, en las cercanías de...
Campaña. Seis municipios de Cochabamba son favorecidos con la reforestación de kewiña, kiswara, aliso, lloque,...
Brian Hood descubrió un día que ChatGPT le atribuía un pasado criminal, pero para resolver este error, este político...
Activistas climáticos tiñeron de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas...

Doble Click
Los trabajos de mantenimiento de la cubierta del teatro Achá ya se finalizaron. Varias tejas de fibrocemento que...
El libro biográfico de la cantante y compositora quechua Encarnación Lazarte Zurita engrosa la lista de los 25 textos...
Tebas Land se llama la obra que pondrá en escena la compañía teatral Madrastra en el Proyecto mARTadero.
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que Cochabamba tendrá un nuevo teatro, con aforo para 1.200 personas y será...