El Sedes alerta de más casos de dengue en el trópico
Con la llegada de la época de lluvias, la cantidad de casos de dengue en el trópico se incrementó. En lo que va del año, Cochabamba reportó 67 infecciones.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó ayer que el 99 por ciento de los casos están en el trópico y hay uno en Cercado.
“De los 67 casos que tenemos en el departamento, 63 son autóctonos y cuatro importados de Santa Cruz. El municipio que más pacientes notifica es Villa Tunari con 32 y le sigue Shinahota con 22”, afirmó.
Castillo sostuvo que el índice de infestación vectorial aumentó de 15 a 25 por ciento y se prevé que el pico de la enfermedad sea en enero.
Exhortó a la población del área tropical y de la región metropolitana a tomar medidas para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
“Hay casos de síndromes febriles que no se notifican, por eso, recomendamos a los pacientes comunicar al personal de salud para evitar complicaciones”, explicó Castillo.