Alcaldía descarta daño medioambiental en Alalay
Ante las denuncias del asambleísta del MAS del ala evista, Juan Carlos Irahola, sobre un daño medioambiental en la laguna Alalaya, la Alcaldía descartó que los trabajos afecten a la fauna y al ecosistema. Además, ven cuatro alternativas para llenar.
“No es una laguna natural como algunas autoridades (Irahola) lo señalaron, no es un biocidio. Lo peor hubiera sido no hacer nada, los olores hubieses seguido”, indicó el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.
El asambleísta Irahola cuestionó el jueves la falta de planificación en el dragado y que se pretenda llenar la laguna cuando existen familias que aún no cuentan con el líquido en sus casas. Remarcó que se afectó al ecosistema y se comete un “ecocidio”.
Los trabajos que se realizan están orientados a mejorar el ecosistema, según el secretario de Infraestructura, Gustavo Navia. Dijo que todos estos detalles fueron supervisados por un equipo de expertos.
La Alcaldía aseguró que existe cuatro alternativas: el canal 1, escorrentías, Misicuni y del subsuelo. Gutiérrez descartó que se usen las aguas del río Rocha y anunció que el 15 de enero ingresarán las primeras aguas.
La laguna requiere 3 millones de metros cúbicos. Gutiérrez dijo que no sólo se llenará, sino se prevé que constantemente se renueve. El proyecto del dragado tuvo una inversión de 30 millones de bolivianos.