Dan vida a la Navidad recreando los 8 misterios del nacimiento de Jesús

Cochabamba
Publicado el 24/12/2023 a las 4h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La parroquia de San Gerardo de Coña Coña recreó los misterios que rodean la Navidad con la escenificación de ocho pasajes bíblicos.

La representación del nacimiento del niño Jesús despertó la solidaridad de espectadores, que disfrutaron del talento y la creatividad de 60 actores que interpretaron a los personajes de la época con música, vestuario, escenografía y animales reales de un “Belén viviente”.

La iniciativa surgió en 2022 cuando un grupo de feligreses se animó a escenificar el nacimiento de Jesucristo para fortalecer la fe de la comunidad católica que frecuenta la parroquia, pero se abrió al público para recaudar fondos que celebrar la Navidad con niños de comunidades de la cordillera del Tunari.

El párroco de la iglesia de Coña Coña, Fernando Carrillo, indicó que la obra busca sensibilizar sobre que la “historia de Jesús no es pasada, sino presente”.

El anuncio de la llegada del Niño Jesús, el sueño de José, la visita de María a su prima Isabel, el comunicado del censo, el nacimiento en Belén, el mensaje de los ángeles a los pastores, el descubriendo de la estrella por los sabios del oriente y la adoración de los reyes magos son los pasajes que se recrearon.

“La base fue lo que hicimos el año pasado para presentar a nuestra comunidad parroquial, con esa experiencia hemos decidido lanzarlo para el público porque ya teníamos los guiones, la escenografía, pero hemos tenido que preparar e invitar a la gente para que interprete a los personajes, todos ellos son voluntarios sin remuneración”, afirmó.

El sacerdote mencionó que los ensayos, la grabación de los relatos, efectos de sonido y la preparación de la iluminación demoró al menos una semana y fue un desafío concretar la escenificación debido a que incluso se tuvo que conseguir alimento para las vacas, llamas y un burrito que formaron parte de las escenas. 

“Los relatos bíblicos no son fábulas; son reales, al igual que lo se dice de Belén. Por eso quisimos trasladarnos al nacimiento de Jesús, donde había un corral con animales como vacas y un burro, que nos muestra la importancia de la humildad”, remarcó.

La incorporación de animales, efectos de sonido e iluminación en cada una de las escenas entusiasmó a los niños que asistieron a ver las funciones que se habilitaron del 19 al 23 de diciembre en las instalaciones del seminario nacional San José. Los organizadores calificaron de exitosa la actividad que concentró a bastantes familias en los tres horarios que se presentó la obra.

Solidaridad

Carrillo anunció que con los ingresos que se recaudaron por la venta de entradas se adquirirán juguetes y alimentos para celebrar la Navidad con los niños de la comunidad de Cuatro Esquinas y Titiri, ubicadas en zonas alejadas del Parque Nacional Tunari.

“Hemos cobrado una entrada de 10 bolivianos y 5 a los niños. Eso vamos a destinar para comprar juguetes, galletas y dulces para los niños de las alturas de la parroquia de Tiquipaya, vamos a trasladarnos a las comunidades el 6 de enero, fecha en la que se celebra la Epifanía del Señor”, añadió.

“Hemos vendido algunos comestibles también para cubrir otros gastos de la puesta en escena de la obra”, puntualizó. 

Los dos jóvenes que interpretaron a José y María, José Luis y Heydi, en la representación contaron que participar de la obra fue un verdadero reto, porque debían sacar tiempo para que los ensayos no afecten sus actividades laborales y otros ámbitos de su vida. Sin embargo, comentaron que tras cada función se sintieron alegres, porque consiguieron trasmitir su experiencia a otras personas y compartir las enseñanzas de la Biblia.

“Es la primera vez que soy parte de este tipo de actividades. Participo porque hice una promesa y quiero ayudar a evangelizar compartiendo algo de la vida de Cristo”, aseveró Heydi. 

Tras la conclusión de la obra, los espectadores aprovecharon la oportunidad para rezar y reflexionar sobre el significado de la Navidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba es uno de los departamentos privilegiados en cuanto a destinos turísticos, tanto de aventura, rural, natural, gastronómico, cultural, histórico y...
En medio de la tensión reportada entre los vecinos de Sacaba y Cercado por la construcción de un portal y un sistema de riego por aspersión cerca de la...

La operadora Mi Tren informó ayer que, debido a las fiestas de fin de año, decidió ampliar el horario de servicio del tren
Con la llegada de la Navidad, cientos de familias visitaron ayer la feria navideña para comprar adornos, luces multicolores, canastones, visitar el pesebre más grande del país
A pesar de los anuncios para renovar los micros antiguos que circulan por la ciudad, como los Dodge de más de 30 años, planes como el “Llajta bus” se diluyeron
La Dirección de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba recordó ayer que el período del “Rebajón”, que incluye el 100 por ciento de descuento en multas e intereses de las gestiones 1995 al 2021


En Portada
River Plate puso fin a su temporada con el Trofeo de Campeones, que se adjudicó este viernes al derrotar por 2-0 a Rosario Central.
El técnico uruguayo Jorge Fossati viajó a Uruguay para pasar las fiestas de Navidad en su país, pero prometió volver a Lima "con toda la energía para cumplir...

Santos, el único equipo brasileño en el que Pelé jugó, descartó la celebración de algún acto con público el próximo 29 de diciembre, cuando se cumple un año de...
En una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, los líderes del Comité de Seguridad Nacional y de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes piden...
Vladimir Cerrón habría pretendido llegar este sábado a la embajada de Bolivia en Lima para huir del país. El líder de Perú Libre y exgobernador regional de...
La Casa Real de España se enfrenta a un verdadero escándalo mediático debido a los crecientes rumores que cuestionan la filiación del rey Felipe VI con...

Actualidad
Cochabamba es uno de los departamentos privilegiados en cuanto a destinos turísticos, tanto de aventura, rural, natural...
En medio de la tensión reportada entre los vecinos de Sacaba y Cercado por la construcción de un portal y un sistema de...
La operadora Mi Tren informó ayer que, debido a las fiestas de fin de año, decidió ampliar el horario de servicio del...
Con la llegada de la Navidad, cientos de familias visitaron ayer la feria navideña para comprar adornos, luces...

Deportes
Como pocas veces se ha visto en el fútbol boliviano, la campaña denominada, Regalo de Navidad Albiverde
Atrincherado en su territorio en el último tramo, dañado por la torpeza y la expulsión de Soyuncu a más de 20 minutos...
El Tribunal de Justicia Deportiva de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) emitió una sanción definitiva contra el club...
El voleibol nacional volvió a reactivar la controversia por el uso de dos pisos que llegaron de dotación a la...

Tendencias
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus árboles navideños, mostrando la creatividad y y fe.
La destacada actuación de los estudiantes bolivianos en competiciones tecnológicas internacionales, entre, otros, es la...
Uno de los peores impactos del uso abusivo de la red social TikTok entre los adolescentes es la supresión del sano...
El Ministerio de Medio Ambiente destinó alrededor de $us 28 millones para combatir la contaminación en el lago Titicaca...

Doble Click
El 13 de noviembre, el Fondo Editorial del Concejo Municipal de Tarija presentó el libro La batalla de Canchas Blancas...
24/12/2023 Cultura
El sexto, y último, programa de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) este año que se termina “es un homenaje a...
Villa Serrano (214 km al este de Sucre) ingresó a la órbita de los récord Guinness por tener el charango más grande del...
Llegan las fiestas y con ellas las ganas de brindar y, si bien el vino más elegido por los argentinos para la ocasión...