Los micros antiguos siguen operando y se espera prototipo del bus eléctrico

Cochabamba
Publicado el 24/12/2023 a las 4h43
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de los anuncios para renovar los micros antiguos que circulan por la ciudad, como los Dodge de más de 30 años, planes como el “Llajta bus” se diluyeron y otros como los buses eléctricos están en una fase inicial. 

Unos 900 micros Dodge operan en la actualidad en 14 líneas de transporte público en la ciudad de Cochabamba. Llevando pasajeros de un extremo a otro de la urbe y pasando por La Cancha.

Del total, un 70 por ciento está refaccionado con piezas japonesas Nissan Condor y se reacondicionaron con cajas, motores y transmisiones nuevas, según el Sindicato de Micros y Colectivos de Cochabamba. 

Alrededor de 200 tienen 50 años. Los micros son característicos de la ciudad y exhiben una mixtura de colores rojo, azul y blanco. 

La necesidad de renovar aumentó por los accidentes en 2023 y cobraron vidas. El más trágico en la avenida República el 22 de junio y el último en Molle Molle contra un motociclista. 

La secretaria general del Sindicato de Micros y Colectivos, Aleyda Angulo, reconoció la necesidad de un cambio, pero aseguró que los intentos se paralizaron y ninguna autoridad más se pronunció. 

 

El plan

La Alcaldía de Cochabamba presentó en julio a los sindicatos de transporte público una muestra de buses “modernos”. El alcalde Manfred Reyes Villa aseguró que es posible cambiar el transporte por uno moderno, con wifi, a gas y eléctrico.

Sin embargo, los costos ascienden a más de 100 mil dólares por bus. Angulo dijo que su sector no cuenta con los recursos para invertir y solicitaron créditos “blandos”. Remarcó que para lograr esta meta no sólo se requiere el compromiso de los choferes, sino también de las gestiones de la Alcaldía, de la Gobernación y del Gobierno.

Las sugerencias y observaciones de los choferes serán tomadas en cuenta para elaborar un prototipo de modelo exclusivamente para Cochabamba, según el director de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Hever Rojas.

Aseguró que la empresa presentará a finales de diciembre el proyecto. Luego, se pasará a la siguiente etapa: los créditos y las formas de pago.

“Una vez que tengamos los modelos, haremos pruebas piloto en los diferentes sindicatos para que los conductores se convenzan que un vehículo eléctrico es mejor”, adelantó. 

 

Pasajeros

Un usuario, Camilo Fernández, contó que ya no utiliza el micro desde el accidente en la República cuando un motorizado perdió el control e impactó con otros dos vehículos y cobró la vida de cuatro personas y dejó 15 heridos.

“Prefiero ahora ir en taxitrufi o caminar antes de subirme a uno de esos. Como son viejos, cualquier rato puede pasar algo, así que mejor evitar eso”, indicó. 

Otra pasajera, Marcia Conde, aseguró que en la avenida Panamericana son recurrentes los accidentes, por lo que, pidió a las autoridades coadyuvar en la renovación.

“Cuántos accidentes más tienen que pasar para que las autoridades acepten la renovación. Cualquier momento ocurre la desgracia. Los micros ya son chatarras, hay que modernizar”, cuestionó. 

La representante afirmó que continúan las inspecciones de calidad de los micros en cada línea de transporte para evitar más siniestros. Además, dijo que se instruyó a cada dirigente el ser rigurosos con sus afiliados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba es uno de los departamentos privilegiados en cuanto a destinos turísticos, tanto de aventura, rural, natural, gastronómico, cultural, histórico y...
En medio de la tensión reportada entre los vecinos de Sacaba y Cercado por la construcción de un portal y un sistema de riego por aspersión cerca de la...

La operadora Mi Tren informó ayer que, debido a las fiestas de fin de año, decidió ampliar el horario de servicio del tren
Con la llegada de la Navidad, cientos de familias visitaron ayer la feria navideña para comprar adornos, luces multicolores, canastones, visitar el pesebre más grande del país
La parroquia de San Gerardo de Coña Coña recreó los misterios que rodean la Navidad con la escenificación de ocho pasajes bíblicos
La Dirección de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba recordó ayer que el período del “Rebajón”, que incluye el 100 por ciento de descuento en multas e intereses de las gestiones 1995 al 2021


En Portada
River Plate puso fin a su temporada con el Trofeo de Campeones, que se adjudicó este viernes al derrotar por 2-0 a Rosario Central.
El técnico uruguayo Jorge Fossati viajó a Uruguay para pasar las fiestas de Navidad en su país, pero prometió volver a Lima "con toda la energía para cumplir...

Santos, el único equipo brasileño en el que Pelé jugó, descartó la celebración de algún acto con público el próximo 29 de diciembre, cuando se cumple un año de...
En una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, los líderes del Comité de Seguridad Nacional y de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes piden...
Vladimir Cerrón habría pretendido llegar este sábado a la embajada de Bolivia en Lima para huir del país. El líder de Perú Libre y exgobernador regional de...
La Casa Real de España se enfrenta a un verdadero escándalo mediático debido a los crecientes rumores que cuestionan la filiación del rey Felipe VI con...

Actualidad
Cochabamba es uno de los departamentos privilegiados en cuanto a destinos turísticos, tanto de aventura, rural, natural...
En medio de la tensión reportada entre los vecinos de Sacaba y Cercado por la construcción de un portal y un sistema de...
La operadora Mi Tren informó ayer que, debido a las fiestas de fin de año, decidió ampliar el horario de servicio del...
Con la llegada de la Navidad, cientos de familias visitaron ayer la feria navideña para comprar adornos, luces...

Deportes
Como pocas veces se ha visto en el fútbol boliviano, la campaña denominada, Regalo de Navidad Albiverde
Atrincherado en su territorio en el último tramo, dañado por la torpeza y la expulsión de Soyuncu a más de 20 minutos...
El Tribunal de Justicia Deportiva de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) emitió una sanción definitiva contra el club...
El voleibol nacional volvió a reactivar la controversia por el uso de dos pisos que llegaron de dotación a la...

Tendencias
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus árboles navideños, mostrando la creatividad y y fe.
La destacada actuación de los estudiantes bolivianos en competiciones tecnológicas internacionales, entre, otros, es la...
Uno de los peores impactos del uso abusivo de la red social TikTok entre los adolescentes es la supresión del sano...
El Ministerio de Medio Ambiente destinó alrededor de $us 28 millones para combatir la contaminación en el lago Titicaca...

Doble Click
El 13 de noviembre, el Fondo Editorial del Concejo Municipal de Tarija presentó el libro La batalla de Canchas Blancas...
24/12/2023 Cultura
El sexto, y último, programa de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) este año que se termina “es un homenaje a...
Villa Serrano (214 km al este de Sucre) ingresó a la órbita de los récord Guinness por tener el charango más grande del...
Llegan las fiestas y con ellas las ganas de brindar y, si bien el vino más elegido por los argentinos para la ocasión...