La Gobernación notifica a empresa que draga Alalay
La Gobernación de Cochabamba notificó ayer a la empresa Ecodragados y a la Alcaldía de Cochabamba con el inicio de un proceso administrativo por incumplir con dos medidas de mitigación del dragado de la laguna Alalay.
El jefe de la Unidad de Gestión, Control y Fiscalización Ambiental, Juvenal Torrico, explicó ayer al ser consultado por Los Tiempos que la empresa a cargo de la extracción de lodos de la laguna urbana tiene dos observaciones y tiene 10 días para contestar a la Gobernación, como autoridad ambiental.
La primera es que presuntamente no hay un recubrimiento con una geomembrana textil de los sedimentadores y no se tomaron previsiones para mitigar el material particulado que genera el movimiento de tierra.
La notificación se da a tres meses del inicio del dragado, el 25 de septiembre, para retirar los lodos húmedos y secos que se acumularon en el fondo de la laguna por 25 años.
La notificación también se entregó a la Alcaldía porque debía contar con un equipo de supervisión del trabajo del dragado.
El alcalde Manfred Reyes Villa dijo la anterior semana que el dragado concluirá el 15 de enero y comenzarán a llenar la laguna. Agregó que se descartó trasladar los lodos y aseguró que se usarán para reforestar el entorno, porque una vez que se exponen al sol y secan se pueden usar como abono.
El cuidado de la laguna está a cargo del Comité de Mejoramiento y Protección de la laguna Alalay (Crempla), compuesto por la Alcaldía, la Gobernación y otras instituciones.