En tres horas sorprendieron a 600 vehículos sin el SOAT

Cochabamba
Publicado el 02/01/2024 a las 5h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 600 vehículos de dos y cuatro ruedas fueron interceptados sin el Seguro Obligatorio contra Accidentes (SOAT), ayer en un operativo en Suticollo, Chiñata y el Valle Alto por Univida y la Policía. 

El gerente regional Univida, Carlos Herbas, informó que más 50 por ciento del parque automotor en Cochabamba ya cuenta con el SOAT, sin embargo, el objetivo es llegar al 100por ciento. 

“En la Tranca de Suticollo se sorprendió a 220 vehículos sin el SOAT, en el valle alto, más de 300 motorizados y en Chiñata como unos 70, como 600 carros que adquirieron el SOAT para continuar su recorrido”, dijo Herbas.

Algunos conductores que llegaban de Oruro señalaron que tenían el ‘FOCAT’, un seguro que habría adquirido a y través de su sindicato, sin embargo no fue válido debido a que el único seguro es el SOAT.

Los conductores que tenían otros seguros señalaron que no podían comprar otro más debido a que es otro gasto, ante estos reclamos, el gerente de Univida, les recordó que el Seguro Obligatorio contra Accidentes (SOAT), es el que será controlado en todo el país. 

Remarcó que hoy nuevamente en los tres puntos personal de Univida en coordinación con la Policía Caminera realizarán estos controles para los vehículos de dos y cuatro llantas que ingresen o salgan del departamento cuenten con el seguro contra accidentes. 

En tanto, el director de la Policía Caminera, Juan Carlos Mérida informó que los controles se realizarán debido a que el SOAT es un seguro que todo vehículo que está en circulación debe tener de manera obligatoria.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD), de la Alcaldía de Cochabamba, es un espacio único en el departamento que trabaja con protocolos y...
En Villa Tunari hubo crecida de un río que afectó a 80 familias en 3 comunidades, además de platanciones de yuca y plátano

En los municipios de la región metropolitana se definen y ajustan estructuras tarifarias para distribuir el líquido de Misicuni a los usuarios y a los sistemas comunitarios través de Epsas y...
Un bebé de sexo masculino con tres kilos y con buen estado de salud nació ayer en el maternológico German Urquidi, del hospital Viedma. Se programó tres nacimientos más para las próximas horas.
Rodrigo, este es el nombre del primer bebé que nació en la ciudad de Cochabamba hoy primero de enero del 2024, quien nació en el Maternológico Germán Urquidi.
transportista en su cuenta de Tiktok muestra la liberación de un oso jukumari bebé, el mismo que sale de una caja y corre por un cerro, aparentemente en una localidad de Cochabamba. 


En Portada
El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, anunció que el inicio de las actividades educativas de la gestión 2024 será el 5 de febrero y recordó que el...
A diferencia de otros años, el TSJ no ha despachado las invitaciones para el acto protocolar que daba inicio a las actividades jurisdiccionales.

Un helicóptero con cuatro personas a bordo desapareció en el litoral norte del estado brasileño de São Paulo y los organismos de rescate continúan con las...
El premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus fue condenado a seis meses de prisión en Bangladesh al ser declarado culpable de infringir la legislación laboral, en...
La torrencial lluvia que se registró esta tarde provocó el descenso de una mazamorra en la zona de Rosasani de la ciudad de La Paz, dos vehículos que se...
Rodrigo, este es el nombre del primer bebé que nació en la ciudad de Cochabamba hoy primero de enero del 2024, quien nació en el Maternológico Germán Urquidi.

Actualidad
En Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD), de la Alcaldía de Cochabamba, es un espacio único en el...
El sismo, de 7,6 en la escala Richter, fue el más fuerte en 4 décadas y provocó incendios, destrucción de edificios y...
En Villa Tunari hubo crecida de un río que afectó a 80 familias en 3 comunidades, además de platanciones de yuca y...
En la víspera, la ciudad de La Paz reportó el desborde de ríos que afectaron a dos zonas con lodo y piedras

Deportes
Para este evento se construyeron 14 recintos deportivos, de los cuales 11 tienen un acceso limitado por diferentes...
Wilster y Universitario anuncian sus incorporaciones, mientras que San Antonio y Aurora se manejan con hermetismo.
El cuadro de Anfield se afianzó en el liderato tras la victoria conseguida ayer en condición de local.
importantes del fútbol boliviano en el siglo XX, ha fallecido este 1 de enero en la ciudad de Buenos Aires, Argentina,...

Tendencias
La tiktoker boliviana del momento Layme mostró por primera vez su casa en el campo durante una 'batalla' de la red...
El diario italiano 'Libero' conocido por sus portadas provocadoras eligió hoy a la primera ministra italiana, Giorgia...
Los síntomas característicos del Covid-19 empezaron a variar con el tiempo. Desde septiembre de este año, muchos...
Baba Vanga nació el 31 de enero de 1911, en Bulgaria, y falleció el 11 de agosto de 1996 a causa de un cáncer de mama a...

Doble Click
El eximio autor, conocido por sus columnas periodísticas escritas con el seudónimo de Jorge Agrícola, se destacó como...
Delta”, “Fortuna” y “Múltiples paseos a un lugar desconocido. Antología poética”, son las obras que destacan en la...
La actriz mexicana Ana Ofelia Murguía, reconocida por su larga trayectoria de cinco décadas en cine mexicano y más...
Inspiración. El destacado cantautor nacional decidió incursionar en la literatura. Se estrenó con la autobiografía Cómo...