Cochabamba, con un nuevo repunte de casos de Covid y más pedidos de pruebas
Tras las fiestas de fin de año, la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Cochabamba reportó ayer un incremento del 3 por ciento de los casos positivos de Covid-19. Asimismo, subió la demanda de pruebas en el punto habilitado en la curva norte del estadio Félix Capriles. Las autoridades instan a la población a completar sus esquemas de vacunación.
Hace una semana, el Ministerio de Salud declaró una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de coronavirus a nivel nacional relacionado con la circulación de una nueva subvariante, la JN.1, que es considerada de interés por la OMS.
“Recomendamos a la población no tener alarma, pero sí tener una alerta en lo que corresponde a esta nueva variante que es altamente infectante pero menos lesiva”, señaló el secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz.
La JN.1 se manifiesta por el dolor de garganta, la sudoración profusa, el malestar general y cansancio. En tanto, la fiebre es variable. Cruz pidió reforzar la bioseguridad. “Si hay una persona enferma, debe usar obligatoriamente el barbijo”, sostuvo. Instó a la vacunación ante la “falta de interés” y proyectó un “fuerte brote” de casos en invierno.
Pruebas y vacunación
El responsable de laboratorio y toma de muestras del punto habilitado en el estadio, José Luis Gonzales, informó que, tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la demanda de pruebas llegó a 200 por día y aproximadamente un 30 por ciento dan positivo a coronavirus.
Los pacientes presentan síntomas variados, desde malestar general, tos y rinorrea hasta fiebre, aunque también hay casos asintomáticos. Este punto en la curva norte atiende de lunes a viernes de 8:00 a 13:00.
La población puede optar por pruebas de antígeno nasal, cuyos resultados se entregan entre 15 y 30 minutos después de la toma. Además, del test PCR con resultados disponibles a través de diversas plataformas a partir de las 18:00 del mismo día.
El panorama es diferente en los puntos de vacunación. Una de las responsables, Cinthia Vidal, indicó que durante las primeras horas se inmuniza a un grupo reducido de personas sin síntomas y hasta las 15:00, la demanda disminuye. La fotocopia del carnet de identidad es requisito para las pruebas y dosis.