Aumenta el interés de mujeres por el servicio militar en Cochabamba
Cada vez hay más mujeres haciendo filas en los “cuarteles” o regimientos del Ejército, de la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana, en busca de un cupo para realizar voluntariamente el servicio militar.
En un recorrido que hizo ayer Los Tiempos a varios regimientos militares en Cochabamba, constató que varias mujeres están interesadas en servir a la patria, pese a los pocos cupos que existen.
Según datos del Ministerio de Defensa, en el país existen 20.796 cupos para varones y sólo 188 para mujeres, cifra que es observada por algunas postulantes.
“Quiero servir a mi patria, no es posible que nos quiten ese anhelo que tenemos. Vamos a seguir insistiendo y, si no se puede, volveré a medio año”, indicó Elena Flores, una joven que fue rechazada en la Base Aérea.
Lorena Jiménez, otra postulante, lamentó que no haya información detallada sobre los cupos de cada regimiento. Contó que acampó afuera del regimiento por casi dos semanas y sólo ingresaron pocas mujeres.
Similar es el caso de Magaly Mamani, quien junto a su padre llegó desde La Paz buscando un cupo en Cochabamba. Dijo que todos los regimientos estaban llenos y se esperanzó en este departamento. Relató que, si no logra ingresar, insistirá al segundo escalón para el segundo semestre de 2024.
Motivos
En un sondeo, algunas jóvenes interesadas en realizar el servicio relataron que ingresar al cuartel les servirá para reforzar su convicción de ser militares y policías. “Quiero ser militar, desde pequeña. Creo que pasar por el cuartel me ayudará no sólo para mi carrera, sino también para la vida”, contó Flora Zabala.
Wendy Quelca, otra postulante, pidió a las autoridades ampliar los cupos para las mujeres.
En la visita a varios regimientos se verificó además que ya no existen espacios para soldados debido a que el plazo del reclutamiento feneció el lunes. Pese a ello, aún se hay personas aguardando algún cupo.
sepa más
Los datos de 2023 del reclutamiento militar
El año pasado hubo 20.707 soldados licenciados del primer escalón y 277 desertaron, según datos del Ministerio de Defensa. De este monto, 20.528 fueron varones y 179 mujeres.
Los Tiempos intentó conocer la cifra de cupos del primer escalón de 2024 en Cochabamba, Desde la Séptima División del Ejército, el general Álvaro García indicó que cada regimiento tiene un monto y que los datos se conocerán en próximos días.