Aumenta el interés de mujeres por el servicio militar en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 17/01/2024 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez hay más mujeres haciendo filas en los “cuarteles” o regimientos del Ejército, de la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana,  en busca de un cupo para  realizar voluntariamente  el servicio militar.  

En un recorrido que hizo ayer Los Tiempos a varios regimientos militares en Cochabamba, constató que varias mujeres  están interesadas en servir a la patria, pese a los pocos cupos que existen.

Según datos del Ministerio de Defensa, en el país existen 20.796 cupos para varones y sólo 188 para mujeres, cifra que es observada por algunas postulantes.

“Quiero servir a mi patria, no es posible que nos quiten ese anhelo que tenemos. Vamos a seguir insistiendo y, si no se puede, volveré a medio año”, indicó Elena Flores, una joven que fue rechazada en la Base Aérea.

Lorena Jiménez, otra  postulante, lamentó que no haya información detallada sobre los cupos  de cada regimiento. Contó que acampó afuera del regimiento por casi dos semanas y sólo ingresaron pocas mujeres.

Similar es el  caso  de Magaly Mamani, quien  junto a su padre llegó desde La Paz  buscando un cupo en Cochabamba. Dijo que todos los regimientos estaban llenos y se esperanzó en este departamento. Relató  que, si no logra ingresar, insistirá al segundo escalón para el segundo semestre de 2024.

Motivos 

En un sondeo,  algunas jóvenes interesadas en realizar el servicio relataron  que ingresar al cuartel les servirá para reforzar su convicción de    ser militares y policías. “Quiero ser militar, desde pequeña. Creo que pasar por el cuartel me ayudará no sólo para mi carrera, sino también para la vida”, contó Flora Zabala.

Wendy Quelca, otra postulante, pidió a las autoridades  ampliar los cupos para las mujeres.

En la visita a varios regimientos se verificó además  que ya no existen espacios para soldados debido a que el plazo del reclutamiento feneció el lunes.  Pese a ello, aún se hay  personas aguardando algún cupo. 

sepa más

 

Los datos de 2023  del reclutamiento militar

El año pasado hubo 20.707 soldados licenciados del primer escalón y 277 desertaron, según datos del Ministerio de Defensa. De este monto, 20.528 fueron varones y 179 mujeres. 

Los Tiempos intentó conocer la cifra de cupos del primer escalón de 2024 en Cochabamba,  Desde la  Séptima División del Ejército,  el general Álvaro García indicó que cada regimiento tiene un monto y que  los datos se conocerán en próximos días.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Personal de salud monitorea siete sindicatos para evitar que la enfermedad se propague en el municipio de Villla Tunari.
Los vecinos de la zona sur y la UTF solicitaron a la Gobernación agilizar el trámite para la emisión de la ficha ambiental

El hecho fue catalogado como “fortuito” y obligó a precintar algunas áreas con árboles para evitar otro accidente.
El jefe del Departamento de  Zoonosis de Cercado, Diego Prudencio, informó ayer que se avanza  en la actualización de  leyes para brindar 67 servicios en la primera veterinaria pública del municipio...
El Ministerio de Justicia activará este miércoles las medidas de protección para las concejalas de Sipe Sipe, que fueron agredidas y presionadas para solicitar licencia fija la pasada semana.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este martes la muerte de una persona por hantavirus, una enfermedad letal trasmitida por roedores.El deceso es el primero que se notificó en...


En Portada
Una vagoneta que intentaba cruzar por el puente Cangalli en Tipuani cayó al río la tarde de este martes, luego el vehículo fue arrastrado y en eso al menos...
Las organizaciones sociales "evistas" dan un plazo de 72 horas para que todos los magistrados prorrogados renuncien a sus cargos, caso contrario, el lunes...

El Ministerio de Justicia activará este miércoles las medidas de protección para las concejalas de Sipe Sipe, que fueron agredidas y presionadas para solicitar...
El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, ha instruido a las entidades del sector público una política de austeridad, que consiste en n racionalizar y/o...
Las magistradas del Tribunal Agroambiental, Elva Terceros y Ángela Sanchez confirmaron que se alejan de la magistratura porque cumplieron su mandato...
En un caso dramático registrado en la ciudad de El Alto, la Policía reportó que una madre de familia quitó la vida a su hijo de 26 años de edad y, después,...

Actualidad
El hecho fue catalogado como “fortuito” y obligó a precintar algunas áreas con árboles para evitar otro accidente.
El Ministerio de Justicia activará este miércoles las medidas de protección para las concejalas de Sipe Sipe, que...
Un piloto de nacionalidad española murió este lunes al estrellarse la avioneta con la que combatía un incendio en la...
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró el martes que sus tropas tienen "la iniciativa" en el conflicto con Ucrania...

Deportes
La dirigencia del Aviador ya llegó a acuerdos con Osorio y Bianconi y solucionó con el técnico Cagna. Aún falta...
La dirigencia del Aviador ya llegó a acuerdos con Osorio y Bianconi y solucionó con el técnico Cagna. Aún falta...
eal Tomayapo oficializó  ayer el fichaje de los volantes  argentino Agustín Alcaraz y el venezolano-boliviano Mijaíl...
La directora de la Oficina de Deporte Seguro de Panamá llegó a Bolivia para hablar sobre los cimientos de esta

Tendencias
Con el propósito de proteger, conservar y ayudar al repoblamiento de las tortugas de río, los niños de San Borja...
El proyecto europeo Duster estudia las características del polvo lunar, que suponen un grave riesgo tanto para los...
El Foro Económico Mundial de Davos ha elaborado un documento con cinco principios para que los medios de comunicación...
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el...

Doble Click
Las actividades carnavalescas comienzan el viernes 26 de enero y concluyen el domingo 3 de marzo. El Corso de corsos se...
Una decena de historiadores bolivianos abordará temas desconocidos sobre la independencia de Bolivia y otros de índole...
Aitana Bonmatí era una de las grandes favoritas para hacerse con el galardón en Londres y así fue. La deportista apostó...
El cineasta argentino Marcelo Piñeyro recibirá el Premio Retrospectiva en el vigésimo séptimo Festival de Cine en...