Fallece la destacada escritora Gaby Vallejo Canedo

Cochabamba
Publicado el 20/01/2024 a las 17h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Familiares y artistas confirmaron este sábado el fallecimiento de la destacada y galardonada escritora boliviana Gaby Vallejo Canedo a causa de un infarto cardiaco. Su partida deja un gran vacío en el mundo literario.

“Con profundo pesar, el Círculo de Autores y Escritores de Bolivia expresa su sentido pésame por el fallecimiento de la destacada escritora Gaby Vallejo Canedo. Nacida en Cochabamba en 1941, su legado abarca una prolífica carrera como profesora de literatura, autora de novelas, ensayos y relatos para niños”, dieron a conocer el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia.

Gaby Vallejo, docente por 18 años en la Universidad Mayor de San Simón, dejó un impacto significativo como presidenta de la Asociación Mundial de Escritores y la Unión Nacional de Poetas y Escritores en Bolivia. Su contribución trascendió fronteras, participando en congresos internacionales y colaborando en reconocidas revistas literarias.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Hijo de Opa", llevada al cine como "Los hermanos Cartagena", y la novela juvenil "Con los ojos cerrados", premiada por el Ministerio de Educación. Su compromiso con la promoción de la lectura se reflejó en la organización de la campaña "COCHABAMBA LEE".

Además de su prolífica carrera literaria, Gaby Vallejo fue cofundadora de la Biblioteca Infantil Th'uruchapitas, un espacio vital para el desarrollo educativo y cultural de niños y jóvenes en Cochabamba. Su legado perdurará a través de las numerosas iniciativas que lideró, como Libros en las Plazas y Festivales de Cuenta-cuentos.

La comunidad literaria y educativa lamenta la partida de una figura tan influyente. Extendemos nuestras condolencias a sus seres queridos, recordando con respeto y admiración la huella imborrable que Gaby Vallejo Canedo dejó en la literatura boliviana y en la formación de generaciones de lectores

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba “Mi Tren” informó que a partir del 20 de enero de 2024 amplió los horarios en la Línea Roja del tranvía...
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este sábado a la reforestación de la ciclovía de la laguna Alalay y sembró mil especies de 50 mil que se tienen...

La ciudad de Cochabamba registrará este sábado una jornada con un clima templado y con amenaza de lluvias en horas de la tarde y noche, según el pronóstico extendido del Senamhi.
El director departamental de Educación (DDE) de Cochabamba, Édgar Veizaga, ratificó este viernes que la denominada Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) “no es reconocida” por el...
El desborde del río 24 anegó varias viviendas y cultivos en cinco sindicatos de la Central Villa 14 de Septiembre del municipio de Villa Tunari.
La laguna Alalay comenzó este viernes a recibir 40 litros de agua por segundo (l/s) de las escorrentías de la serranía de San Pedro y de los tanques de Emavra.


En Portada
Familiares y artistas confirmaron este sábado el fallecimiento de la destacada y galardonada escritora boliviana Gaby Vallejo Canedo a causa de una dolencia de...
El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, informó que la etapa de inscripciones se desarrolló en todo el país sin mayor novedad y anunció que ahora se...

Óscar Gutiérrez, el supuesto propietario del millón de dólares que policías de Tránsito robaron en un operativo rutinario en Santa Cruz, fue detenido...
Gutiérrez cambió su versión en su declaración ante la Fiscalía, ahora dice que la gran suma de dinero pertenece a su sobrino, que se dedica a realizar...
La policía boliviana activó el viernes por la noche una alerta sobre el posible ingreso al país de Adolfo Macías, alias "Fito", un peligroso capo narco...
La Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba “Mi Tren” informó que a partir del 20 de enero de 2024 amplió los horarios en la Línea Roja del tranvía...

Actualidad
El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, informó que la etapa de inscripciones se desarrolló en todo el país sin...
Bolivia exporta chía a 35 países del mundo y en el año 2023 comercializó este superalimento a Ecuador, Portugal,...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calimontes, apunta a dos posibles causantes de las inundaciones en ...
Transportistas, productores lecheros y ganaderos alertaron sobre pérdidas millonarias por el anunciado bloqueo de...

Deportes
El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, aceptó "la exigencia" del entorno del club azulgrana pero lamentó la...
Los españoles Carlos Sainz (Audi) y Cristina Gutiérrez (Red Bull) entraron en la historia del Dakar; el madrileño por...
La Federación Boliviana de Tenis (FBT) anunció este viernes la nómina oficial del equipo que jugará la Copa Davis ante...
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió este viernes una resolución sobre la denuncia...

Tendencias
El módulo espacial japonés SLIM logró hoy llegar hasta la Luna y descender a su superficie, pero transcurridos unos 40...
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijo este viernes (19.01.2023) que estaba examinando la...
La organización Guinness World Records suspendió de forma temporal las solicitudes para los títulos de perro con vida...
En medio de ovaciones, la boliviana Hilary Layme recibió el segundo lugar en los premios TikTok Live 2024, realizado en...

Doble Click
El actor estadounidense Alec Baldwin volvió a ser acusado de homicidio involuntario por el disparo fatal que se produjo...
El 84 % de las 1.071 muertes por intoxicación entre el 1 de enero de 2022 y 15 de septiembre de 2023 en Puerto Rico,...
El dúo cubano de música urbana Gente de Zona, ganadores de siete Grammy Latinos y doce Premios Billboard Latinos,...
La XII edición del festival Temporada Alta en Iberoamérica, que se celebrará del 30 de enero al 2 de marzo, exhibirá...