Caso inédito: Leyla, primera paciente con “elefantiasis” en los últimos 5 años

Cochabamba
Publicado el 21/01/2024 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

En la remota comunidad de Sollko, en el municipio de Anzaldo, a más de 60 kilómetros del centro de la ciudad, una pequeña niña enfrenta una gran lucha. Leyla, de casi cinco años, sufre de linfedema grave o elefantiasis, una condición médica que afecta su vida a diario. Varios médicos buscan un tratamiento para este caso, el primero en su tipo en los últimos cinco años, según registros del hospital pediátrico. 

Nació el 21 de marzo de 2019. Sus padres la abandonaron, pero su tía y sus abuelos la cobijaron. A pesar de su enfermedad, mostró una gran fuerza de voluntad. 

Recorre casi un kilómetro a pie hasta su escuela desde que aprendió a caminar. “A veces corre y se cae”, pero no se rinde, contó su tía Norma Cabezas. 

También se pregunta: “¿Por qué tengo este pie? ¿Por qué no es como el de mi prima?”. La promesa de su tía es que algún día estará bien y podrá usar los zapatos que anhela.

Su historia capturó la atención de las autoridades de salud de la Alcaldía de Cochabamba y médicos, quienes se comprometieron a ayudarla. 

El secretario de Salud, Aníbal Cruz, explicó que el linfedema de Leyla se caracteriza por un crecimiento anormal en su miembro inferior derecho. Los especialistas llevaron a cabo diferentes estudios, una resonancia magnética y una junta médica. Leyla fue internada en el Hospital del Niño y se programó su primera cirugía. 

El linfedema es una enfermedad que impide el drenaje linfático normal, puede llevar a deformidades graves que se denominan elefantiasis, explicó el director del pediátrico, Raúl Copana. 

El diagnóstico es complicado porque en el país no se dispone de insumos para enfermedades raras, añadió. Esto obliga a muchas familias a buscar servicios privados, a menudo con un alto costo económico.

opiniones

"Es una niña alegre, tranquila, pero a veces corre y se cae. Ya no queremos verla en ese estado. Por falta de dinero no pudimos ayudarla más"

Norma Cabezas Tía de Leyla

"Esto empieza de manera sutil porque empieza a acumularse el edema y es difícil diagnosticar hasta que realmente es una deformidad importante."

Raúl Copana Director Hospital del Niño

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con gran tristeza, la comunidad literaria y educativa de Bolivia despidió ayer de una de sus figuras más ilustres, Gaby Vallejo Canedo.
ras la reciente prueba hidráulica para llenar la laguna Alalay, vecinos de la zona sur cuestionaron ayer el origen del agua utilizada y pidieron un estudio...

La frecuencia de estos decesos en el último trimestre es considerada “inusual” por los expertos. Piden a los padres estar alerta
La Alcaldía de Cochabamba comenzó ayer una nueva campaña de forestación en la Alalay
La UMSS se adhirió este sábado al dolor por la pérdida de la escritora y docente universitaria Gaby Vallejo, fallecida esta tarde por complicaciones de salud, a los 82 años de edad.
Familiares y artistas confirmaron este sábado el fallecimiento de la destacada y galardonada escritora boliviana Gaby Vallejo Canedo a causa de una dolencia de salud, un infarto cardiaco. Su partida...


En Portada
Este 22 de enero de 2024 se conmemoran los 15 años de la fundación del Estado Plurinacional, instaurado por el expresidente Evo Morales con el Decreto Supremo...
A pesar del rechazo de varias organizaciones sociales y empresariales, el denominado Pacto de Unidad paralelo que responde al líder cocalero Evo Morales...

Con gran tristeza, la comunidad literaria y educativa de Bolivia despidió ayer de una de sus figuras más ilustres, Gaby Vallejo Canedo.
Con el apoyo continuo de la comunidad y los profesionales médicos, el futuro de Leyla, aunque incierto, está lleno de posibilidades. La población también se...
Los Tiempos consultó a sus lectores sobre el significado y los cambios que marcaron al Estado Plurinacional, cuando este cumple 15 años de existencia.
Los Tiempos en todas las plataformas, ahora puede recibir alertas, últimas noticias, videos y las mejores imágenes a través del canal de difusión de WhatsApp.

Actualidad
Después de más de tres horas de audiencia, un juez cautelar determinó ayer enviar a la cárcel de Palmasola, por 120 días
A pesar del rechazo de varias organizaciones sociales y empresariales, el denominado Pacto de Unidad paralelo que...
Con el apoyo continuo de la comunidad y los profesionales médicos, el futuro de Leyla, aunque incierto, está lleno de...
Con gran tristeza, la comunidad literaria y educativa de Bolivia despidió ayer de una de sus figuras más ilustres, Gaby...

Deportes
Sobre el final del partido, el boliviano sacó un furibundo remate que dejó en silencio a la parcialidad venezolana.
Con un doblete de Kylian Mbappé, el cuadro parisino avanzó en el torneo.
El resultado permite que su equipo mantenga el invicto y permanezca como líder del torneo.
En un intenso partido, la Selección boliviana Sub-23 logró un meritorio empate (3-3) ante el local Venezuela en su...

Tendencias
El módulo espacial japonés SLIM logró hoy llegar hasta la Luna y descender a su superficie, pero transcurridos unos 40...
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijo este viernes (19.01.2023) que estaba examinando la...
La organización Guinness World Records suspendió de forma temporal las solicitudes para los títulos de perro con vida...
En medio de ovaciones, la boliviana Hilary Layme recibió el segundo lugar en los premios TikTok Live 2024, realizado en...

Doble Click
La quinta edición del evento cultural internacional reunirá a talentosos artistas del 24 al 27 de este mes en la...
El actor estadounidense Alec Baldwin volvió a ser acusado de homicidio involuntario por el disparo fatal que se produjo...
El 84 % de las 1.071 muertes por intoxicación entre el 1 de enero de 2022 y 15 de septiembre de 2023 en Puerto Rico,...
El dúo cubano de música urbana Gente de Zona, ganadores de siete Grammy Latinos y doce Premios Billboard Latinos,...