Corso de Corsos: mantienen costo de graderías y anuncian controles para evitar excesos

Cochabamba
Publicado el 26/01/2024 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba anunció ayer que mantendrá el precio de los espacios para graderías y sillas en el recorrido del Corso de Corsos. Además, reforzará los controles para evitar excesos en la venta de sitios para el público. 

El 21 de diciembre de 2023, el Concejo Municipal aprobó la Ley del Carnaval de la Concordia, con el objetivo de regular la organización de esta actividad. El concejal Diego Murillo, de Súmate, informó que el Ejecutivo trabaja en la reglamentación de la normativa.

La secretaria de Recaudaciones, Mariela Jiménez, explicó que evalúan la distribución y el número de espacios disponibles para las graderías y sillas en la ruta junto con el Comité Especial del Carnaval. Pero “los precios se van a mantener”, señaló. 

 En ediciones anteriores, el módulo de gradería costaba 551 bolivianos y por sillas 140. En tanto, la venta de sitios para la población oscilaba entre 40 y más de 200 bolivianos, observado por la Alcaldía como un “abuso”.  “Vamos a controlar de mejor manera para que no existan excesos en los precios”, sostuvo Jiménez. 

El ejecutivo de los comerciantes del Corso, Mario Rodríguez, dijo que el precio de venta de sitios al público dependerá del definido por la Alcaldía. Esperan reunirse con la Intendencia para coordinar detalles. 

Para adquirir estos espacios, los propietarios de inmuebles deben presentar la siguiente documentación que acredite su propiedad: una fotocopia de su cédula de identidad y una acreditación del directorio. Las instituciones sin fines de lucro deben presentar el poder y la designación de sus representantes. 

Por último, los comerciantes y el público en general sólo necesitan presentar su cédula de identidad. La fecha de inicio de venta será anunciada por el municipio. 

El secretario de Cultura, Enrique Mendieta, informó que la ruta se mantendrá por El Prado con algunas mejoras en la partida. En tanto, para 2025 se trabaja un estudio técnico para cambiar el recorrido a sugerencia de los fraternos, añadió.

El Corso es una de las actividades más destacadas del Carnaval en Cochabamba. Durante esta actividad, se generan alrededor de 7 millones de dólares y llegan más de 60 mil personas. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Anzaldo es el municipio que más registra un déficit hídrico. La Gobernación se reúne con instituciones
Los contratos de consultores en línea durarán entre medio año y uno dependiendo de los recursos disponibles

Las medidas de bioseguridad se reponen después del incremento de casos en el departamento y niños internados
La secretaria de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba, Mariela Jiménez, informó ayer que el municipio habilitó el pago de impuestos de la gestión 2023, con un incentivo del 15 por ciento de...
La actividad se iniciará mañana a las 7:00 a lo largo del río y paralelamente se realizará en el cerro San Pedro
Tras la primera cirugía exitosa de Leyla, una niña que sufre de elefantiasis en una de sus extremidades inferiores, los médicos monitorean su salud para programar nuevas intervenciones. 


En Portada
A la fecha están activos 16 puntos de bloqueo fijos, de los cuales 1 está en Oruro y 15 en el departamento de Cochabamba, lo que ha terminado aislando a la...
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) validó el 97% de destrucción e incineración de droga en Bolivia...

Un recluso de la cárcel de Chonchocoro es investigado porque se habría desviado de sus salidas judiciales para cometer el delito de violación, contra una mujer...
Sala Constitucional Tercera notificó la tarde de este jueves al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz (ALD) con el fallo judicial...
La empresa pública nacional Boliviana de Aviación (BoA) habilitó cuatro vuelos solidarios diarios hasta que se levanten los bloqueos instalados en las...
La investigación sobre los confusos hechos que rodean a la muerte de un capitán de las Fuerzas Armadas en la fronteriza Pisiga dio un giro y ahora dos...

Actualidad
La notificación fue realizada a través de un cedulón y advierte con recurrir a la fuerza pública en caso de...
La Administradora de Carreteras detectó 22 puntos de bloqueo, seis más que el miércoles; hay 11 policías heridos en una...
Los contratos de consultores en línea durarán entre medio año y uno dependiendo de los recursos disponibles
La obligación continúa subiendo y a noviembre del año pasado llegó al 29 por ciento del PIB

Deportes
El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, lanzó una propuesta al club The Strongest para jugar un clásico amistoso y...
El exfutbolista internacional del Dinamo de Kiev y del Milan, Andriy Shevchenko, ha sido elegido hoy nuevo presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) anunciaron hoy que 50...
El estadio Carlos Villegas pasó con buena nota la primera inspección de la Comisión de Competiciones de la Federación...

Tendencias
El comité del programa científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) aprobó este jueves la misión LISA (Laser...
De acuerdo a la Organización Mundial de Salud (ONS) a nivel mundial la subvariante JN 1 del COVID 19 ha sido notificado...
Los fans de la astronomía están de suerte, y es que 2024 será nuevamente un gran año para disfrutar de los diferentes...
Estudios recientes demuestran que el uso de teléfonos celulares puede causar lesiones al caminar. 

Doble Click
Educación. La Agetic inauguró recientemente un laboratorio en la población potosina. El próximo será emplazado en...
El cantante puertorriqueño Luis Fonsi dará su nombre a uno de los aviones de Air Europa, según anunció este jueves la...
El expositor de la marca colombiana Artextil en la feria Colombiatex de las Américas 2024 está ilustrado con imágenes...
Tilda Swinton y Julianne Moore serán las protagonistas de la nueva película de Pedro Almodóvar, 'La habitación de al...